jueves, agosto 21, 2025
24.8 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Falta norma para revisar construcciones tras sismos: investigadores

Ante los sismos como los registrados en el año 2017 y que afectaron diferentes inmuebles en el estado de Puebla, falta una norma que establezca los pasos a seguir para revisar la infraestructura y evitar poner en riesgo a la población.


De acuerdo con el análisis realizado por Eduardo Ismael Hernández y Gerardo López Arciga, investigadores de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), los movimientos telúricos de hace seis años pusieron de manifiesto la necesidad de una estructura para evaluar la integridad de los edificios afectados.


“En los terremotos de 2017, se encontraron discrepancias en las conclusiones de diferentes especialistas respecto a la revisión de una misma construcción, lo que subrayó la falta de normas nacionales en este ámbito”, explicó Ismael Hernández.


El especialista de la universidad poblana de carácter privado resaltó la necesidad de especialistas en preparación técnica y de ingeniería en la revisión y evaluación de estructuras después de terremotos significativos.


Ante los retos actuales, la Upaep en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), desarrollan un proyecto colaborativo de certificación y capacitación en evaluación postsísmica de estructuras.


El proyecto que se denomina “Conocer” se enfoca en establecer criterios estandarizados para capacitar a técnicos que trabajan en la revisión de construcciones después de sismos significativos.


“El objetivo es capacitar a este personal para asistir a los ingenieros estructurales expertos en la revisión de un gran número de construcciones afectadas por un sismo. La falta de especialistas capacitados en momentos críticos para llevar a cabo revisiones exhaustivas de daños en edificios es un problema que la iniciativa busca resolver”, comentó.


Por su parte, Gerardo López Arciga, investigador de la Facultad de Ingeniería Civil de la Upaep, resaltó la necesidad de la certificación de especialistas y de normas ante la revisión de infraestructura dañada por sismos.


“Se presenta una escasez de especialistas en evaluación postsísmica y la demanda que surge después de un evento sísmico. Se presenta una complejidad para identificar la verdadera condición de una estructura afectada por un terremoto y cómo a menudo se necesita el apoyo de expertos para evaluar el daño y determinar si es seguro para su uso”, añadió.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS