Celebridades que apuestan por el fútbol.
La actriz Eva Longoria se une a una lista de famosos que han adquirido un porcentaje significativo dentro de las directivas de un equipo de futbol.
En los últimos años, se ha vuelto cada vez más común que reconocidas figuras del cine, la música y el deporte inviertan sumas millonarias para adquirir equipos de fútbol, muchos de ellos modestos o de reciente creación.
El objetivo va más allá del deporte: transformar estas escuadras en marcas globales, ampliando su base de seguidores en distintos rincones del planeta.
El caso colombiano
Colombia no ha sido ajena a esta tendencia. Clubes como La Equidad ya anunciaron un cambio de nombre como parte de una nueva estrategia, mientras que Fortaleza cuenta desde hace meses con el respaldo de socios famosos como el cantante Carlos Vives y el ciclista Rigoberto Urán.
Estos movimientos parecen inspirarse en lo logrado por el Wrexham AFC, equipo tradicional galés que permanecía en divisiones menores del fútbol británico hasta que el actor Ryan Reynolds lo compró, convirtiéndolo en una sensación global.
La historia del club ha sido documentada en la exitosa serie Bienvenidos al Wrexham, disponible en Disney+.
La historia de Necaxa llega a la pantalla de la mano de Eva Longoria
Siguiendo esa misma línea, se prepara una nueva docuserie centrada en el Club Necaxa de México, uno de los equipos más históricos del país.
Bajo el título Necaxa: Camino al éxito, la actriz Eva Longoria lidera un proyecto ambicioso para revitalizar al club con el apoyo de sus socios, entre ellos Rob McElhenney y el propio Ryan Reynolds.
Esta producción bilingüe relatará una etapa crítica en la historia del equipo, atravesada por cambios técnicos, lesiones decisivas y una voluntad inquebrantable de superar obstáculos para devolverle la gloria a Aguascalientes, la ciudad que lo vio nacer.
Aunque Eva Longoria se enfiló en 2021 en el club, parece que este 2025 busca llevarlo a la cima del éxito.
Podría interesarte:
Kenia Os dice que Peso Pluma es un príncipe azul
amb