Revista Única comparte los resultados de estudio de calidad de Profeco a bebidas carbonatadas.
En México además de una buena comida se consumen las bebidas carbonatadas, pero debes saber que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reprobó algunas de estas.
Por ser líquidos de alto consumo la Profeco verificó 46 refrescos, 6 de estos se denominan como bebidas carbonatadas, se les analizó el contenido neto, la cantidad de azúcares, calidad sanitaria, el contenido energético, información al consumidor, si tienen cafeína y la veracidad de la información.
«Se verificaron leyendas mediante evaluación documental, así como el uso de símbolos kósher, contenido de edulcorantes no calóricos y conservadores», publicado en la Revista del Consumidor.

3 bebidas carbonatadas reprobadas por Profeco.
Después de realizadas las pruebas, la Profeco detectó que 3 bebidas carbonatadas que presentan la menos una irregularidad fueron:
Jumex naranjada Frutzzo (bebida carbonatada mineralizada sabor naranja de 600 ml): no cumplio con la NOM-002-SCFI-2011 esto porque una unidad declaró 600 mililitros (ml) de contenido neto, sin embargo tiene 582 ml.
Sangría Señorial (bebida carbonatada sabor Sangría): no cumplió la NOM-051-SCFI/SSA1-2010 por señalar que contiene fructuosa cuando realmente presentó Jarabe de Alta Fructosa, además dice cumplir a la NOM 2018 y no lo demostró.
Sangría Señorial Light (bebida carbonatada sabor Sangría sin azúcar de 600 ml): no cumplió con la NOM-051-SCFI/SSA1-2010 cuando dece que cumple con la NOM 2018 y no lo demostró.

«Tienes que recordar que el Jarabe de Maíz de Alta Fructosa (JMAF) se asocia con que la persona lo consume no siente saciedad al momento de ingerir un alimento o bebida que no contenga, por lo que sigue comiendo», publicado en la Revista del Consumidor.
Generalmente los refrescos verificados por la dependencia federal se consideran como bebidas carbonatadas, ya que desprenden burbujas, sin embargo sólo algunas se conciben de esa forma.
Te puede interesar:
¿El refresco Peñafiel en realidad es bueno?