La OMS se mostró optimista debido a que las muertes por Covid-19 se encuentran a la baja así como los contagios por la Viruela del Mono
A unos cuantos días de terminar el año 2022, el tema de la salud ha sido un año complicado en la comunidad internacional. Esto debido a dos emergencias sanitarias aún vigentes, que son el Covid-19 y la Viruela del mono, la primera declarada pandemia en marzo de 2020.
Al virus del coronavirus se sumó la viruela del mono, declarada emergencia sanitaria internacional en agosto de este año. Sin embargo, el panorama parece alentador ya que en 2023 podrían dejar de ser emergencias sanitarias globales dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus director general de la OMS.
“Hace un año la variante ómicron mataba 50 mil personas cada semana y la semana pasada fueron menos de 10 mil. Una cifra que aún es excesiva, pero marca una buena trayectoria”, informo el líder de la Organización Mundial de la Salud.
El doctor Tedros dejo muy en claro que el virus del coronavirus, “no va a desaparecer”, así que tendremos que aprender a vivir con él. En este sentido todos los gobiernos del mundo, tendrán que aplicar planes y programas para su prevención o tratamientos como lo es con la gripe.
“Levantar la emergencia internacional está en nuestras manos. Es cuestión de hacer que los grupos en riesgo, como las personas mayores y las poblaciones vulnerables, estén protegidas”. Dijo el director general de la OMS, al tiempo que afirmó que en enero se analizara si la pandemia dejaría de ser una emergencia internacional.
En la misma conferencia de prensa, informó que la viruela del mono ha disminuido en un 90% por lo que la tendencia es muy optimista.
Por último, el doctor Tedros que, pese a las dos emergencias sanitarias en pleno descenso, el mundo áun afronta retos importantes en la salud. Tales como los brotes de cólera que hasta el momento ha afectado a 29 países y han fallecido 280 personas en Haití.
Te puede interesar:
China dejará de perseguir a los contagiados de Covid-19
Anuncia Salud vacunación contra COVID-19 para menores de 5 a 11 años en 94…