El Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla emitió las convocatorias para el desarrollo de un tercer bloque de elecciones de este 2021: la conformación de los Consejos de Unidad Académica de 10 facultades y dos complejos regionales partir de la jornada electoral programada para el 23 de abril.
La Facultad de Arquitectura, la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias, la Facultad de Ciencias Biológicas, la Facultad de Ciencias de la Computación, la Facultad de Ciencias de la Electrónica, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, la Facultad de Ciencias Químicas, la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Ingeniería Química y la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, así como el Complejo Regional Centro y el Complejo Regional Norte.
La nueva convocatoria se suma al segundo bloque de elecciones que está en marcha para el 19 de abril, día en que los universitarios acudirán a las urnas electrónicas para la renovación de los consejos de unidad de Facultad de Administración, Facultad de Contaduría Pública, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Facultad de Economía, Instituto de Ciencias, Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”, Instituto de Física “Ing. Luis Rivera Terrazas”, Instituto de Fisiología y el Complejo Regional Mixteca.
En la máxima casa de estudios, cada Consejo de Unidad Académica es la máxima autoridad de los planteles de educación media superior y se conforma por representantes electos del personal académico, los representantes electos de los alumnos y un representante de los trabajadores no académicos. Los Consejos de Unidad son presididos por el director en turno.
En el caso del tercer bloque de elecciones, la jornada electoral para nombrar a los representantes de los Consejos de Unidad Académica se realizará el día viernes 23 de abril de este año de las 8:00 a las 18:00 horas a través del voto directo, secreto y electrónico de los integrantes de las comunidades universitarias.
Las convocatorias emitidas para cada una de las 10 facultades y dos complejos regionales establecen que los interesados en participar como candidatos para la integración del Consejo de Unidad Académica (CUA) deberán solicitar cita con la Comisión Electoral a través del Sistema Institucional de Citas y Agenda Electrónica de la máxima casa de estudios. Los registros de las planillas para que participen en las elecciones se realizarán el próximo 12 de abril.
Los integrantes de las planillas registradas podrán hacer una campaña virtual de proselitismo entre los miembros del sector o subsector que pretenden representar. Las campañas iniciarán a las 8:00 horas del día 15 de abril y concluirán a las 18:00 horas el día 20 de este mismo mes.
Para poder votar el viernes 23 de abril, los miembros de cada una de las facultades y complejos regionales deben estar inscritos en el padrón universitario, contar con el correo electrónico institucional y un número de teléfono celular a fin de recibir el código de autenticación para garantizar la secrecía del voto electrónico.
Concluida la votación, a las 18:00 horas del 23 de abril, se procederá al escrutinio y cómputo de los votos electrónicos que se hayan emitido, contabilizando los sufragios que correspondan a cada fórmula y los nulos.
Una vez que concluya el proceso y sea avalado, el presidente del Consejo de Unidad Académica convocará a todos los representantes electos a la sesión electrónica extraordinaria del Consejo de Unidad Académica a través de la plataforma CISCO WEBEX que tendrá como único punto del orden del día la instalación del nuevo Consejo de Unidad Académica el día 30 de abril de 2021.