En dos pasos te decimos cómo hacer tinto rojo de manera natural.
Muchas de nosotras queremos cambiar de look es un acto de resurrección. De ahí que algunas mujeres elijan el rojo como símbolo de renacimiento, aunque teñir el pelo de este tono puede ser complicado. Este color requiere de retoques continuos, que por los químicos de la tintura, dañan el cabello y representa un gasto. Estas dificultades las puedes evitar si optas por hacer tu propio tinte natural.
¿Qué contiene el tinte de cabello? De acuerdo a la Cleveland Clinic, algunos productos contienen amoníaco, acetatos de plomo, peróxido de hidrógeno y parafenilendiamina. Elementos que pueden causar: enrojecimiento cuero cabelludo, picazón, descamación y ampollas.
¿Cómo hacer tinte rojo natural?
Ingredientes:
1 betabel (pieza mediana).
1 zanahoria.
Guantes.
Gorro para baño.

Preparación y aplicación:
Paso 1. Lava y pela el betabel y la zanahoria. Posteriormente, corta ambos alimentos en cubos pequeños y colócalos en la licuadora. Vierte un chorrito de agua tibia y muele perfectamente.
Paso 2. Vacía la mezcla en un recipiente limpio de vidrio. Ten a la mano un cepillo de dientes o un peine para aplicar la mezcla.
Paso 3. Tu cabello debe estar limpio, seco y cepillado. Es recomendable que utilices una playera que no te importe manchar, y aplica el jugo sobre tu cabello empezando de la raíz hasta las puntas (hazlo sobre el lavabo para evitar manchar algo en tu casa). Cubre tu pelo con una gorra de baño y deja actuar durante 25 minutos.
Por último enjuaga y lava como siempre.
Retoca el tono fuego de tu melena una vez a la semana o cuando lo creas necesario. ¡Ya sabes cómo hacer un tinte rojo natural!