lunes, mayo 5, 2025
27.6 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Elabora parches caseros antiojeras

En Revista Única te decimos como devolver la luz a tu mirada con estos parches caseros.

Son muy populares los tratamientos para eliminar las ojeras, entre estos, se encuentran los parches antiojeras que se han convertido en un must en los últimos años. Pero, estos pueden resultar algo costosos. Si por ahora no quieres gastar en ellos o prefieres una versión más natural, te decimos cómo hacer tus propios parches caseros antiojeras.

Hay una edad en la que es prácticamente imposible evitar las ojeras y sólo te limitas a intentar disimularlas o dejarlas vivir. La gran mayoría las tenemos, algunos más marcadas que otros, pero ahí están, recordándonos los desvelos, preocupaciones… y la edad.

¿Por qué aparecen las ojeras?

Según los especialistas de Mayo Clinic, generalmente las ojeras son causadas por el cansancio, aunque también las alergias, dermatitis atópica o eccema, dermatitis por contacto, rinitis alérgica, frotarse los ojos, exponerse al sol e incluso irregularidades en el pigmento de la piel o un factor hereditario y los cambios por el envejecimiento, pueden provocarlas

Así cuando están relacionadas con un tema de salud, como la rinitis o dermatitis, éste debe tratarse. Pero, las ojeras por sí solas no son un problema médico y tanto las cremas específicas para esa área (siempre consultando a tu dermatólogo), como los remedios caseros, pueden ser grandes aliados para controlarlas.

Parches caseros antiojeras.

Te decimos como hacer tus propios parches para las ojeras, es sencillo y puedes conservarlos en un frasco para poder utilizarlos cuando quieras, sólo necesitas:

4 cucharadas de gel de aloe vera.

1 cucharadita de glicerina.

2 cucharadas de agua de rosas.

1 cápsula de vitamina E (sólo el líquido).

Discos de algodón para desmaquillar cortados en 2.

Frasco de vidrio.

Preparación.

Mezcla en un recipiente aparte, los primeros 4 ingredientes.

Coloca un poco de la mezcla al fondo del frasco, acomoda algunos discos de algodón, agrega más mezcla, presionando para que se impregnen. Continúa así hasta que se termine la mezcla.

Cierra el frasco y guárdalo en el refrigerador para conservarlo. Según el canal de YouTube de Hanan Beauty, puede durar hasta 2 meses.

Todas las noches antes de dormir, sobre la piel limpia, coloca los parches en la zona de las ojeras y deja actuar por al menos 30 minutos. Una vez que los retires, masajea de adentro hacia afuera con ligeros golpecitos, no enjuagues.

Beneficios de los parches para los ojos caseros.

El aloe vera es un ingrediente muy utilizado en diferentes tratamientos cosméticos. Según el artículo del Departamento de Farmacología de la Universidad Complutense de Madrid, al gel de aloe se le relaciona con una acción cicatrizante. Asimismo, dado su contenido de mucílagos, tiene propiedades hidratantes y emolientes, lo cual ayuda a evitar la resequedad y calmar la piel.

Así mismo, se le atribuyen propiedades antiinflamatorias, lo cual lo hace un buen aliado para nuestra piel y, en este caso, las ojeras, pues hidrata a profundidad y ayuda a reducir la fatiga y el tono oscuro de las ojeras.

Además, la glicerina es un ingrediente cosmético que ayuda a nutrir y revitalizar la piel, de ahí que se utilice mucho en las cremas para ayudar a retener el agua y mantener su hidratación. De igual modo, se le atribuye un poder antienvejecimiento al prevenir la flacidez y arrugas de expresión.

La Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, señaló que la vitamina E tiene una función antioxidante en el cuerpo, lo cual ayuda a retrasar el envejecimiento de la piel por la oxidación celular, y desinflamar y disimular las arrugas. Por eso es importante incluirla en nuestra alimentación, pero también en algunos tratamientos de belleza.

Otros remedios para las ojeras.

Los especialistas de Mayo Clinic, comparten que otra forma de atacar las ojeras de leves a moderadas, es:

Aplicar frío. Mete al refrigerador una cucharita y posteriormente colócala sobre tus ojos; también puedes aplicar un poco de hielo envuelto en una toalla, nunca directo.

Eleva la cabeza. Una buena opción es hacerlo utilizando 2 o más almohadas, así evitarás la hinchazón que aparece cuando se acumulan los fluidos en los párpados inferiores.

Recuerda que dormir es básico, no sólo para evitar las ojeras, también para descansar y mantener a tu cuerpo y mente sanos.

Ahora que ya sabes cómo hacer tus parches caseros antiojeras, no olvides usarlos todas las noches para ver los resultados. Eso sí, si llegas a presentar alguna reacción, suspende su uso y consúltalo con tu dermatólogo, lo mismo si estás en otro tratamiento para la piel.

@

Te puede interesar: Desmaquillantes naturales

Retira el maquillaje de forma correcta

Elabora un rimel casero de hueso de mamey

ÚLTIMOS ARTÍCULOS