miércoles, julio 2, 2025
26.6 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

El Rinoceronte y el éxito

Tal vez algunos días hemos sentido la necesidad de aprender a motivarnos para seguir adelante en la vida, unos lo hacen acudiendo a terapias, otros haciendo deporte, algunos más buscan en Dios el sentido a su vida y en otros casos, leyendo sobre lo que llaman motivación personal, es en este último rubro, aunque algunos lo ubiquen en la clase de literatura llamada “poco seria” encontré el libro  “El Rinoceronte”.

Seguramente, muchos de ustedes ya lo conocen, si es así, sólo estaremos recordando lo que el autor Scott Alexander plantea en sus páginas y es encontrar el éxito, esta palabra que la mayoría pretende alcanzar y que pocos logran. Alexander nos dice que el secreto para lograr el éxito es convertirnos en rinocerontes, saltando rápidamente de la cama para estar listos para la carga, ya que estamos en medio de la jungla y debemos evitar juntarnos con animales como las vacas que son perezosas.

Pero el planteamiento, no es solo tener fuerza y trabajar sin descanso, sino que el autor nos dice que primero debemos creer en el éxito como un estado mental. De esta forma,  como primer consejo es que no debes gastar energía en cosas sin importancia, no dejes que nada ni nadie te exprima el jugo.

Asegúrate de que estas persiguiendo algo que vale la pena. ¡Piensa en grande! Los rinocerontes no atacan conejillos. Las bombas atómicas no se usan en juegos artificiales y las Cataratas del Niágara no se utilizan para darse una ducha. Lánzate hacia una meta igual a tu potencial. ¡No te subestimes! No aplaces las cosas.

Obviamente en el camino habrá días malos o complicados, a veces te sentirás frustrado, aburrido y descontento, pero también para eso hay que prepararse –y aunque nunca se sabe cuando ocurra- hay que pasarlo de la mejor forma y por qué no, hasta con sentido del humor y pronto regresarás al rinoceronte que eres y seguirás a la carga.

Un consejo que irá sin duda para aquellos emprendedores y empresarios es que  agradezcan el poder pagar los salarios de todo su personal. El autor lo dice metafóricamente: “debes agradecer porque puedes pagar los salarios de todos esos que tienen que pasarse sentados mirando pantallas de radar para asegurarse de que estamos a salvo de los rinocerontes extranjeros, mientras nosotros andamos por ahí cargando y ganando dinero y sintiéndonos felices…te debes deleitar en el hecho de que pagas más impuestos cada año que lo que una vaca gana en todo ese año”, hasta aquí la cita.

En lo físico, en lo social, en lo espiritual también nos habla y nos sugiere como desarrollar una vida plena y exitosa.

En pocas palabras debes mimetizarte y tomar ejemplo de este libro que por cierto el autor nos comenta que no es necesario leerlo, ya que todos los manuales para el éxito están basados precisamente en la Biblia, aunque redactado en palabras diferentes, y lo que menos debería preocuparnos es que nos cataloguen como rinocerontes religiosos.              

LA CAZA FURTIVA ENEMIGO DE LOS RINOCERONTES  

Por otra parte, hablando en el aspecto ecológico y fisiológico de éstos interesantes animales, podemos decir que: La principal causa de la desaparición de los rinocerontes es la caza furtiva y a mansalva, ya que los cuernos de este bello animal son extraídos para venderse en el mercado negro y por los cuales pagan grandes sumas de dinero.

Esto se debe a que los habitantes de regiones como la China y países del lejano oriente tienen la firme convicción de que el cuerno del rinoceronte posee verdaderas propiedades medicinales y afrodisíacas. Por otra parte, son presa fácil para ser usados en el comercio debido a las guerras, la pobreza y la desigualdad en estas regiones del planeta.

Sin embargo, existen algunos santuarios y zoológicos donde esta especie es protegida y así poder evitar su extinción, pero hace falta mayor compromiso de los gobiernos y organizaciones para hacer respetar las leyes y penalizar a los responsables de esta abominable práctica que está acabando con la existencia del rinoceronte en la Tierra.

En suma, así como los rinocerontes deben cuidarse de los cazadores, también nosotros debemos cuidarnos de todos esos miedos y personas que no nos dejan avanzar, y recuerden somos producto de tres componentes: el material, el espiritual y nuestra mente.

Les abrazo y les bendigo

marumora222@gmail.com

Twitter: @marumora7

María Eugenia Mora
Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectiva por la Universidad Autónoma de México, María Eugenia Mora ha destacado por su trayectoria en medios como El Heraldo de México, La Voz de Puebla y El Sol de Puebla. De 1991 a 1995, fue reportera en las giras de los gobernadores Manuel Bartlett Díaz y Melquiades Morales Flores. Desde 2007, forma parte del Consejo Editorial de la revista ÚNICA y conduce el programa Cinco Mujeres en la XEHR. Además, es coautora del libro Crónicas de Puebla, 50 años, reflejando su compromiso con la narrativa histórica y cultural del estado.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS