El comité de emergencias de la OMS dictaminó que el Covid-19 continuará siendo una emergencia sanitaria internacional
En diciembre de 2019 el gobierno de China informó sobre una rara enfermedad que afectaba gravemente a las vías respiratorias y causaba la muerte. Fue en la ciudad de Wuhan, el lugar donde comenzó a expandirse el entonces virus nuevo y en este sentido rápidamente llegó a todo el mundo.
Ante la emergencia sanitaria la Organización Mundial de la Salud decretó como pandemia el coronavirus causante del Covid-19 en marzo de 2020. Desde entonces, la OMS ha recomendado establecer medidas estrictamente sanitarias a todos los países para contrarrestar la enfermedad.
En este sentido la mayoría de los países están muy avanzados en el proceso de aplicar vacunas a sus ciudadanos con lo que han relajado las medidas sanitarias.
Sin embargo, en el último año hemos tenido nuevas variantes y nuevas olas de contagio, en especial en China quien abandonó su política de Cero Covid-19. Ante las circunstancias actuales del virus el día de ayer la OMS informó que el Covid-19 seguirá siendo una emergencia sanitaria internacional.
La razón de dicha decisión es que el coronavirus continúa siendo una enfermedad altamente contagiosa y peligrosa para la humanidad. Y, además, el virus continúa causando muertes, aunque en menor medida gracias a la aplicación de millones de biológicos.

Tedros Adhanom Ghebreyesus director general de la OMS también dijo que el Covid-19 se encuentra en una fase de transición a disminuir su peligrosidad. Es decir, el comité de emergencia está trabajando en el proceso para que el coronavirus deje de ser una enfermedad peligrosa en los próximos meses.
Finalmente, la OMS señalo que una vez que aprendamos a convivir con el Covid-19, la humanidad entrará en la fase de normalidad sanitaria.
Te puede interesar:
Comienza desaceleración en curva de casos covid-19 en Puebla