viernes, abril 25, 2025
23.3 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Donald Trump buscaría un tercer mandato presidencial

Donald Trump propone enmienda constitucional para permitirle un tercer mandato presidencial

Un congresista republicano de Tennessee ha presentado una iniciativa que busca modificar la Constitución de Estados Unidos para permitir que un presidente pueda postularse para un tercer mandato, siempre que no sean consecutivos.

Esta propuesta llega tras la reelección no consecutiva de Donald Trump, quien es el principal beneficiado de esta iniciativa.

Detalles de la Propuesta

La enmienda, de ser aprobada, permitiría que expresidentes como Trump regresen a la Casa Blanca después de haber cumplido dos mandatos no consecutivos.

Sin embargo, expresidentes como Barack Obama, Bill Clinton o George W. Bush no serían elegibles bajo esta regla, ya que la medida establece un límite de dos mandatos consecutivos o un máximo de 10 años en el poder (incluyendo el periodo restante de un mandato ajeno).

El congresista impulsor de la iniciativa argumentó que «Donald Trump es el único líder capaz de revertir el declive de nuestra nación y debe tener el tiempo necesario para restaurar la grandeza de América», alineándose con la retórica del expresidente.

Donald Trump

El Proceso para Modificar la Constitución

Modificar la Constitución es un proceso extremadamente complicado en Estados Unidos:

  1. Aprobación del Congreso: La propuesta debe contar con el apoyo de dos tercios de ambas cámaras del Congreso (el Senado y la Cámara de Representantes).
  2. Ratificación Estatal: Después, 38 de los 50 estados deben ratificar la enmienda para que entre en vigor.

Con el Congreso dividido y varios estados tradicionalmente demócratas o moderados, la viabilidad de esta propuesta es considerada poco probable.

Reacciones Divididas

  • Apoyo Republicano: Legisladores republicanos alineados con Trump han respaldado la medida, calificándola como un paso necesario para garantizar «la estabilidad y continuidad en el liderazgo».
  • Oposición Demócrata: Los demócratas y otros críticos han señalado que esta propuesta busca consolidar el poder en una figura específica, lo que consideran contrario a los principios democráticos del país.
  • Opinión Pública: Encuestas preliminares muestran una polarización de la opinión pública: mientras los votantes republicanos apoyan en su mayoría la medida, los independientes y demócratas están en contra.

Precedentes Históricos

La limitación de dos mandatos presidenciales consecutivos fue establecida en la Enmienda 22 de la Constitución en 1951, tras la presidencia de Franklin D. Roosevelt, quien fue elegido cuatro veces consecutivas (1933-1945). Desde entonces, ningún presidente ha podido permanecer más de dos términos en el poder.

Implicaciones Políticas

De aprobarse esta medida, abriría la posibilidad de que Donald Trump compita por un tercer mandato, algo que tendría un impacto significativo en el panorama político de los próximos años.

Sin embargo, el arduo proceso legislativo y la necesidad de un amplio consenso hacen que su aprobación sea altamente improbable.

La iniciativa ya ha comenzado a generar intensos debates en los medios y en el Congreso, marcando otro episodio polarizador en la era política actual.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Donald Trump no le agradó sermón por apoyar a los migrantes

CBP One es cancelada: Migrantes lloran sin saber que pasará

Enrique Hernández
Soy Administrador público y politólogo egresado de la BUAP, colaborador en Revista Única desde hace trece años. Actualmente escribo en secciones de la revista impresa y portal web de ÚNICA así como acudo a la cobertura de eventos especiales. Siempre buscaré la mejor foto en cada evento para compartirla a las y los lectores. En mi playlist suenan los 90`pop tour.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS