viernes, abril 11, 2025
16.6 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Dispuestos 60% de padres de familias de escuelas privadas a que sus hijos regresen a clases presenciales

En las escuelas privadas, 60 por ciento de los padres de familia están dispuestos a que sus hijos regresen a clases presenciales; mientras que 40 por ciento está pensando en continuar en el esquema a distancia ante la falta de vacunas y el riesgo de contagios por covid-19.


Jorge González Glez, presidente de la Unión Poblana de Escuelas Particulares (Upep), explicó que las instituciones de educación inicial, básica y media superior de carácter privado, realizarán todos los trámites ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que en el ciclo escolar 2021-2022, las clases sean presenciales; y será decisión de los tutores mandar o no a las escuelas a sus hijos.


“Ante el anuncio del gobierno del estado en torno a que las clases presenciales podrán regresar en agosto, es decir, para el ciclo escolar 2021-2022, conocemos entre nuestros padres de familia, por los censos que hemos levantado, que 60 por ciento tienen la inquietud y la intención de volver. El otro 40 por ciento, con todo respeto, expresa que todavía está en reserva”, comentó.

En las escuelas privadas, se aplicarán las llamadas “3V” para el regreso a clases presenciales: ingreso voluntario de estudiantes que no pertenezcan a grupos vulnerables, vacunación de docentes y semáforo epidemiológico en color verde, destacó González Glez.

Señaló que las instituciones particulares solicitarán, antes del regreso a clases presenciales, los historiales de salud a los estudiantes, para ofrecer a los padres de familia el mejor modelo educativo para el próximo ciclo escolar.

“Nosotros solicitamos certificados médicos al inicio del ciclo escolar. En esta ocasión, vamos a trabajar para que los padres de familia nos den a conocer sus historias clínicas. Niño por niño, nosotros tendremos un expediente y, a partir del análisis de información, se determinará el mejor modelo para preservar la salud y cuál modelo de conviene, ya sea de educación a distancia o presencial”, comentó.

Actualmente, la Unión Poblana de Escuelas Particulares (Upep) cuenta con más de 100 instituciones de carácter privado que ofrecen educación desde nivel inicial hasta media superior, pasando por preescolar, primaria y secundaria.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS