viernes, enero 17, 2025
13.7 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Disney Plus ya tiene fecha para México

¡La espera terminó! Disney Plus llegará a México y los demás países de Latinoamérica el próximo 17 de noviembre.

Esta plataforma crece a pasos agigantados, tanto que, a la fecha, ya cuenta con más de 60 millones de suscriptores… y los que faltan.

Catálogo Disney Plus

El contenido será diverso y podremos disfrutar desde los clásicos de la casa de Mickey Mouse, las espectaculares producciones de Pixar y las franquicias que han adquirido en los últimos años como Star Wars o Marvel, hasta otros proyectos interesantes que trabajan mano a mano con ellos como National Geographic.

Universo Cinematográfico de Marvel

Si eres fan del UCM, seguro ya viste todas las películas, que acá también estarán disponibles desde Iron Man hasta Avengers: endgame, pero además también se agregarán las próximas producciones para televisión de este universo, como The Falcon and The Winter Soldier, Wanda/Vision y Loki.

Por si fuera poco existirá oportunidad de ver algunas de las series animadas clásicas de la editorial de cómics desde 1979 como X-Men, Spider-Man y Marvel’s Runaways, así como Proyecto Héroes de Marvel, una serie que reconoce a niños que son verdaderos héroes.

Star Wars

Necesitarás que la fuerza te acompañe para poder disfrutar todo el contenido, pues además de todos los capítulos de la películas, o los spin-off como Rogue One: A Star Wars Story y A Star Wars Story, también encontrarás The Mandalorian, el documental Disney Gallery: The Mandalorian y todas las temporadas de Star Wars: The Clone Wars.

Clásicos de Disney y Pixar

Y por supuesto, no pueden faltar las películas clásicas de Disney como Blanca Nieves y los Siete Enanos, La bella y la bestia, Pinocho, Bambi, El Rey León, La Dama y el Vagabundo, Peter Pan, La Sirenita, La Cenicienta y todas, todas esas que ya hasta habíamos dejado un poco en el olvido.

Las pelis live-action que ya han sido estrenadas también, como Aladdin, El libro de la selva, El Rey León, La bella y la bestia, La cenicienta. Recordemos que Mulan se estrenará el 4 de septiembre tanto en la plataforma Disney+, como en los cines que ya se encuentren abiertos y no cuenten con la plataforma de streaming.

Sobre Pixar encontraremos películas como Toy Story, Inside Out, Coco, Wall-E, Up, Monsters Inc., Buscando a Nemo, Los Increíbles, Valiente, pero también animaciones como Pixar en la vida real (donde sus personajes más famosos saltan a las calles), SparkShorts (donde muestran antes que nadie algunos cortos como Out) y Forky Pregunta, la serie en la que el popular tenedor/cuchara se cuestiona un montón de cosas filosóficas sobre su nueva vida como juguete y en general.

Series de Disney Channel

¡Así como lo leíste! En la plataforma de streaming encontrarás a Hannah Montana, Zack y Cody: Gemelos en acción, Kim Possible, La Casa de Mickey Mouse, PJ Masks: Héroes en Pijamas y Capitán Jake y los piratas del país de Nunca Jamás y hasta Art Attack.

Además de películas originales del canal como High School Musical, Camp Rock, The Descendents y más.

National Geographic

National Geographic cuenta con un enorme catálogo de documentales como One Strange Rock (con la conducción de Will Smith), la serie documental corta Origins: The Journey of the Human Kind, que cuenta con el reconocido anfitrión Jason Silva.

Jane Goodall: The Hope, el documental que marca el 60 aniversario de su llegada a Tanzania para estudiar el reino de los chimpancés, Before the Flood, protagonizado por Leonardo Di Caprio y The Right Stuff, producido también por el protagonista de Titanic, Free Solo el documental ganador del premio Oscar en la categoría Mejor Documental; programas producidos en América Latina, como La ciencia de lo absurdo y The Imagineering Story, de la directora Leslie Iwerks.

En Revista Única ya queremos que sea 17 de noviembre, ¿y tú?

Con información de Sopitas.

Aurora Bravo
Egresada de la Licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla he colaborado escribiendo para medios digitales como Chidas Mx (CDMX), Quórum Informativo (PUE) y El Blok (TLAX); actualmente escribo sobre espectáculos, cine, conciertos, poesía y, a veces, sobre feminismo en Revista Única (PUE). Los fines de semana soy tía de tiempo completo y me encanta ir a conciertos a cantar, bailar y tomar fotitos. Mi playlist suena a Juan Gabriel, Gustavo Cerati, Mon Laferte, Natalia Lafourcade, Bandalos Chinos y Siddhartha, principalmente.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS