viernes, julio 18, 2025
24.4 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Diogo Jota, jugador del Liverpool, muere a los 28 años

Mueren el jugador y su hermano en trágico accidente en Zamora, España.

El futbolista portugués Diogo Jota, delantero del Liverpool de 28 años, y su hermano André Silva, de 26, perdieron la vida.

Lo anterior, en un accidente automovilístico durante la madrugada del jueves 3 de julio en la autovía A52, a la altura de Cernadilla, en Zamora.

¿Qué les sucedió a Diego Jota y André Silva?

De acuerdo con fuentes de la investigación, ambos viajaban en un Lamborghini que, por causas aún bajo análisis, se salió de la carretera en el kilómetro 65 en dirección a Benavente, aproximadamente a las 00:40 horas.

Se sospecha que un reventón en uno de los neumáticos, ocurrido durante una maniobra de adelantamiento, provocó la pérdida de control del vehículo, que terminó incendiándose tras abandonar la vía.

El incendio también afectó a la vegetación cercana. Equipos de bomberos acudieron al lugar para extinguir el fuego y colaborar con los servicios de emergencia y la Guardia Civil.

Sin embargo, cuando los servicios médicos llegaron al lugar, sólo pudieron certificar la muerte de los dos jóvenes.

Liverpool confirma el fallecimiento

Horas después del accidente, tanto el Liverpool como la Federación Portuguesa de Futbol confirmaron públicamente el fallecimiento.

En un comunicado, la selección de Portugal expresó su profundo pesar por la pérdida de ambos jugadores, enviando condolencias a sus familiares y seres queridos.

Diogo Jota: una carrera que comenzó desde niño

Nacido el 4 de diciembre de 1996 en Oporto, Diogo José Teixeira da Silva, conocido mundialmente como Diogo Jota, dio sus primeros pasos en el futbol en el club regional Gondomar.

A los 17 años ya estaba debutando como profesional en el Paços de Ferreira, donde no tardó en destacar y convertirse en el goleador más joven de su historia. En 2015 firmó su primer contrato profesional.

Diogo Jota: del Atlético al estrellato en Inglaterra

En julio de 2016, Diogo Jota firmó con el Atlético de Madrid. Aunque no llegó a debutar oficialmente con el conjunto colchonero, fue cedido al Porto y luego al Wolverhampton, donde su rendimiento lo convirtió en pieza clave del equipo junto al mexicano Raúl Jiménez.

Los Wolves terminaron comprando su pase tras una destacada temporada.

Raúl Jiménez se despide de Diogo

A través de una historia en Instagram, el jugador mexicano Raúl Jiménez se despidió con un emotivo mensaje:

«Gracias por todo amigo, siempre te recordaremos».

Diogo Jota en Liverpool: títulos y consolidación

Su llegada al Liverpool se concretó en 2020, poco después de que el equipo de Klopp conquistara la Premier League.

En Anfield, Diogo Jota pasó de ser una alternativa ofensiva a consolidarse como titular, ganándose el respeto de la afición y de sus compañeros.

Con los «Reds» ganó dos Copas de la Liga (Carabao Cup), una FA Cup y la Premier League de 2024.

También disputó la final de la Champions League en 2022, donde cayeron ante el Real Madrid.

Diogo y su trayectoria internacional con Portugal

En la selección nacional, Diogo Jota fue parte del equipo que ganó la UEFA Nations League en 2019 y nuevamente en 2024.

Compartió cancha con figuras como Cristiano Ronaldo, siendo un habitual en las convocatorias del equipo luso durante los últimos años.

Más allá del campo, Diogo Jota vivía una etapa personal muy significativa. El pasado 22 de junio contrajo matrimonio con Rute Cardoso, su pareja durante más de una década y madre de sus tres hijos.

Se habían comprometido en 2022 y recién habían celebrado su boda cuando ocurrió el fatal accidente.


Podría interesarte:

Florinda Meza reabre la conversación sobre El Chapulín Colorado

amb

Aurora Bravo
Egresada de la Licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla he colaborado escribiendo para medios digitales como Chidas Mx (CDMX), Quórum Informativo (PUE) y El Blok (TLAX); actualmente escribo sobre espectáculos, cine, conciertos, poesía y, a veces, sobre feminismo en Revista Única (PUE). Los fines de semana soy tía de tiempo completo y me encanta ir a conciertos a cantar, bailar y tomar fotitos. Mi playlist suena a Juan Gabriel, Gustavo Cerati, Mon Laferte, Natalia Lafourcade, Bandalos Chinos y Siddhartha, principalmente.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS