domingo, mayo 25, 2025
17.8 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Día del perro. 9 enfermedades comunes y como evitarlas

Celebremos a nuestros queridos peludos este 21 de julio en el Día Mundial del Perro. Cuidando de ellos y preocupándonos por su salud. No hay mejor regalo que darles una buena, saludable y larga vida.

Aquí vamos a dar una lista de las enfermedades comunes que les puede llegar a dar a los peludos y el cómo minimizar los riesgos. Es importante mencionar que estas recomendaciones no son tratamientos y que lo mejor siempre será consultar a un experto en el área.

1. Parvovirus Canino

El parvovirus canino es una enfermedad viral altamente contagiosa y potencialmente mortal que afecta principalmente a cachorros no vacunados. Los síntomas incluyen vómitos, diarrea con sangre, letargo y pérdida de apetito. Para prevenir esta enfermedad, es fundamental seguir un programa de vacunación adecuado, comenzando a temprana edad y siguiendo el calendario recomendado por el veterinario.

2. Moquillo Canino

El moquillo canino es otra enfermedad viral grave que afecta el sistema respiratorio y nervioso de los perros. Los síntomas incluyen secreción nasal, fiebre, tos, diarrea y convulsiones. Al igual que con el parvovirus, la vacunación es la mejor medida preventiva contra el moquillo. Síntomas y malestares similares a con lo que pasamos con el COVID-19 y la misma forma si no se trata a tiempo se necesita incluso de nebulizaciones para los peludos.

Imagen: Pexels

3. Garrapatas y Pulgas

Las garrapatas y pulgas no solo causan incomodidad a los perros, sino que también pueden transmitir enfermedades graves, como la enfermedad de Lyme y la babesiosis. Para prevenir estas plagas, es importante mantener a tu perro con tratamientos antipulgas y garrapatas regulares, así como revisar su pelaje regularmente, especialmente después de actividades al aire libre. Tenerles sus áreas bien aseadas y en caso de ser razas con abundante pelaje tenerlos muy limpios y no dejarles tan largo el pelo.

4. Problemas Dermatológicos

Los perros son susceptibles a diversas afecciones dermatológicas, como infecciones por hongos y alergias. Para prevenir estas enfermedades, es esencial mantener una higiene adecuada, bañar a tu perro con productos adecuados y mantener limpio su entorno. Aclarando que hay razas de perros más susceptibles a algunas afecciones que otros.

Imagen: Pexels

5. Obesidad

La obesidad es un problema creciente en perros y puede conducir a una serie de problemas de salud, como diabetes, enfermedades cardíacas y articulares. Controlar la dieta y proporcionar suficiente ejercicio diario son medidas preventivas clave para mantener a tu lomito en un peso saludable además de cansado para evitar que destroce la casa.

6. Enfermedades del Corazón y dentales

La enfermedad cardíaca y problemas en los dientes, en perros pueden ser congénita o desarrollarse con el tiempo debido a diversos factores, como la edad, la falta de ejercicio o mala alimentación y mal aseo. Las visitas regulares al veterinario para exámenes de salud y chequeos son cruciales para detectar problemas cardíacos y dentales en etapas tempranas.

Imagen: Pexels

7. Golpe de Calor

Ya hemos mencionado como los cambios radicales afectan a nuestras mascotas y como mantenerlos frescos ante las altas temperaturas. Siempre tengamos un lugar fresco y con sombra a su alcance, agua fresca y de preferencia una buena ventilación o corriente de aire. No exponerlo al sol ni pasearlo en las horas pico de temperatura para evitar que se quemes sus huellitas.

8. Intoxicaciones Alimentarias

Algunos alimentos y productos domésticos son tóxicos para los perros, como chocolate, cebolla, uvas y productos de limpieza. Mantén estos elementos fuera del alcance de tu mascota y asegúrate de que su dieta sea equilibrada y segura.

Imagen: Pexels

9. Leptospirosis

La leptospirosis es una enfermedad bacteriana transmitida a través del contacto con agua contaminada o con orina de animales infectados. Vacunar a tu perro contra la leptospirosis y evitar que beba agua estancada en áreas propensas a la infección son medidas preventivas importantes. Si los llevas a pasear procura que siempre tenga su botella de agua exclusiva para el peludo.

Así como nosotros cuidamos de nuestra salud, es lógico que veamos por la salud de nuestros mejores amigos. Al mantener un cuidado constante y cariño hacia nuestros perros, podemos asegurarnos de que disfruten de una vida plena y saludable a nuestro lado.

Te puede interesar:

Día del perro, datos sobre nuestro mejor amigo

ÚLTIMOS ARTÍCULOS