martes, mayo 6, 2025
21 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

López Obrador califica de calumniosa resolución de Parlamento Europeo

México es el país mas peligroso para ejercer periodismo: Parlamento Europeo

Desde Tapachula, Chiapas, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que se fijó una postura por parte del gobierno de México “ante una resolución calumniosa del Parlamento Europeo, a veces se puede pensar que solo aquí era costumbre que los legisladores votaran sin leer, sin informarse, por consigna”, dijo.

Lo anterior luego de que ayer el Parlamento Europeo señalará queó a México como el país más peligroso para el ejercicio del periodismo, a excepción de los países que se encuentran oficialmente en guerra.

Ante representantes de los diversos medios de comunicación, el mandatario mexicano sostuvo “lo menos que podemos decir es que fueron sorprendidos los legisladores europeos, no es cierto lo que sostienen, es completamente falso, son acusaciones sin fundamento”.

Aseguró que, por la violencia heredada del periodo neoliberal, se siguen teniendo homicidios en el país, sin embargo, aseguró que ya existe una tendencia a la baja y puso de ejemplo los números de delitos en Chiapas.

“Estamos aplicando dos estrategias que nos dan muy buenos resultados: una atendiendo a los jóvenes y la segunda es no permitir que se asocie la delincuencia organizada con la impunidad como era antes, como el caso del secretario de seguridad de Calderón que está encarcelado en EU, acusado de proteger a grupos criminales”, detalló.

Y puso el ejemplo que en dos meses y medio han perdido la vida cerca de 5 mil mexicanos asesinados, “de esos 5 mil, solo cinco periodistas, además que no tienen que ver con actos represivos del estado, porque el estado no viola los derechos humanos como era antes”, sostuvo.

“Los legisladores europeos, muy conservadores, con mentalidad colonialista, aprueban una resolución condenando al gobierno de México y antes como no tenían autoridad moral los gobernantes se tenían que quedar callados, cualquiera ninguneaba a las autoridades mexicanas, pero nosotros no podemos aceptar, que nadie les falte el respeto a las autoridades legalmente constituidas”, puntualizó.

El presidente aceptó que él redactó el comunicado en el viaje, junto con Jesús Ramírez, coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República y otros colaboradores que viajaron rumbo a Chiapas ayer.

El Parlamento de la Unión Europea (UE) pidió a México este jueves asegurar «la protección» de periodistas y defensores de derechos humanos, tras el asesinato de siete reporteros en lo que va del año, provocando una fuerte reacción del gobierno latinoamericano que acusó a la institución de sumarse a una estrategia golpista.

En respuesta, el gobierno de México encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, emitió un comunicado en el que el gobierno de México lamentó la resolución y calificó que los legisladores europeos se suman «como borregos a una estrategia reaccionaria y golpista del grupo corrupto que se opone a la Cuarta Transformación».

¿Qué señaló el Parlamento Europeo sobre México?

Este jueves, el Parlamento Europeo (PE) condenó las amenazas, el acoso y el asesinato de periodistas y defensores de los derechos humanos en México e instó a que estos crímenes –que ya han acabado con la vida de seis reporteros en lo que va de 2022– se investiguen de manera «rápida, exhaustiva, independiente e imparcial».

«La libertad de expresión en línea y fuera de línea, la libertad de prensa y la libertad de reunión constituyen mecanismos clave para el funcionamiento de una democracia sana», recuerdó la Eurocámara en una resolución aprobada este jueves por 607 votos a favor, 2 en contra y 73 abstenciones.

En el texto se pidió a las autoridades medidas para «garantizar la protección y la creación de un entorno seguro para los periodistas y los defensores de los derechos humanos», haciendo frente a la corrupción generalizada y las deficiencias en los sistemas judiciales, que provocan altas tasas de impunidad en estos crímenes.
https://www.excelsior.com.mx/nacional/fue-calumniosa-la-resolucion-del-parlamento-europeo-lopez-obrador/1503414

ÚLTIMOS ARTÍCULOS