En la última sesión del Tribunal Electoral del Estado, los magistrados para cerrar el año, en la docena de asuntos de la agenda trataron el recurso de Antorcha Campesina, que solicita el estudio del expediente para convertirse en partido político, sin embargo, el tema fue sobreseído hasta que lo remita el Instituto Estatal Electoral.
La semana pasada, el Consejo General del IEE sesionó el viernes, para documentar la queja interpuesta por la organización cívica “Podemos Puebla“ que denuncia a Elieser Popocatl de haber robado la plataforma y documentos para darlos a Antorcha Campesina, debido al debate y criterios, el asunto fue transferido para enero del 2020.
Otros asuntos tratados en la sesión del TEE fueron desechar la impugnación que pretendían anular el triunfo de Jesús Zaldívar como presidente electo del Comité Municipal del Partido Acción Nacional, caso que tampoco sustento, por lo que fue desechado.
Los magistrados atendieron una queja en contra del proceso electoral de las juntas auxiliares, concretamente la de Ignacio Zaragoza, donde una planilla interpuso una inconformidad, al triunfo de la planilla “Círculo» pero por no aportar pruebas serias, el asunto fue calificado como denuncia frívola. Por lo que validó la elección organizada y calificada por el Instituto Estatal Electoral.
Otros temas tratados fueron asuntos municipales del interior del Estado.
Antorcha mantiene su empeño de formar Partido.
El Movimiento Antorchista Poblano señala que ha afiliado a 10 mil 659 personas en 13 asambleas, tiene ya el 91% de afiliados que pide el Instituto Estatal Electoral, por lo que en las cinco asambleas completarán y rebasarán la cantidad de afiliados que se exigen legalmente.
De las cinco asambleas que aún faltan se harán en los primeros días de enero, señaló hoy Aquiles Montaño al señalar que en el IEE hay un proceso para darle respuesta a una queja presentada por Camerina Viveros Domínguez y de Violeta Lagunes de la organización “Podemos Puebla“ que ni siquiera tiene registro.