Debes cumplir esta nueva regla de CFE para que continúes recibiendo la energía eléctrica.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) lanzó un aviso sobre la imposición de una nueva regla para la colocación de medidores de luz, esto a fin de evitar que te corten la energía eléctrica.
Dicha regla se cumple en la mayoría de los estados del país, pero son varios lugares donde aún no se aplica aun.
Así la nueva regla de la CFE respecto a los medidores pide que se coloquen en un lugar a la vista y de fácil acceso del domicilio, esto se refiere a que de forma regular se ponen en la fachada a un lado de la puerta para ingresar a la casa.
Se debe cumplir con esta indicación, porque si no se hace caso, lo más probable es que te corten tu servicio de luz.
Es más la razón de que los medidores de luz no se encuentren en los lugares correctos pasa en varios estados del país, por esto la CFE manifestó que la que dicha especificación técnica del servicio está regida por la Ley de Servicios Públicos de Energía, en materia de aportaciones, y en las bases generales para la Normalización en la CFE.
La especificación de la nueva regla de la colocación de medidores de luz en un lugar de fácil acceso se aproó siguiendo el procedimientos establecido en el artículo 25 Ter del Reglamento de la Ley de Servicio Público de Energía Eléctrica en materia de Aportaciones.
¿Qué se requiere para cambiar el medidor de luz de la CFE y cumplir con la nueva regla?
Para empezar debes saber que el medidor de luz de manera oficial se llama de Wattorímetro, es un equipo que usa la CFE para que pueda medir la energía eléctrica consumida y con lo qu se aplica la tarifa a tu casa.
Con el fin de corroborar que el medidor funciona de forma correcta y no hay ninguna irregularidad, los empleados de la comisión realizan una constante revisión, es por este motivo que el equipo se encuentre en un lugar visible y de fácil acceso.
La colocación de medidores en el lugar adecuado, lo hacen por lo general los trabajadores de la CFE, por lo que para solicitar el servicio se requiere acudir a un Centro de Atención a Clientes o comunicarse al número 071.
Para este servicio se requiere tener a la mano el recibo de luz y una identificación oficial vigente, porque el personal de la CFE levantará un reporte y necesita de algunos datos.
Ahora bien para el caso de que el titular del servicio sea quien realice la colocación del medidor en el lugar correcto, los trabajadores de CFE lo asesoran sobre las especificaciones, materiales y equipo que se tendrán que usar ya que para la red aérea o subterránea.
Por todo esto de no cumplir con el trámite en el tiempo acordado puede que se corte el servicio de luz debido a la nueva regla.
Imagen Portada Wikimedia
Te puede interesar:
Puebla pide a la CFE acelerar la conectividad digital