En Única nos consideramos amantes del maquillaje y debemos confesar que al igual que otras prácticas, todo en exceso es malo pero ¿el maquillaje puede lastimarnos? Estoy segura que, como nosotras, tu también te has preguntado eso, y es que, en un montón de ocasiones hemos escuchado que el maquillaje es perjudicial o dañino para nuestra piel. Y realmente, esta afirmación puede ser cierta, pero siempre que se cumplan una serie de hechos o circunstancias.
Por ello, te vamos a platicar cuáles son esas malas prácticas o malos hábitos que van a poder generar un problema a largo plazo en nuestro cuerpo.
El maquillaje te hará daño, cuando:
NO realizas una limpieza adecuada de la piel.
Siempre que se habla de maquillaje se hace hincapié en lo importante que es limpiar la piel antes de aplicar cualquier tipo de producto para:
- permitir que el cosmético a utilizar se adapte perfectamente y no sufra variaciones o problemas durante las horas posteriores.
- eliminar la posible presencia de impurezas en la piel que quedarían atrapadas entre la misma y el cosmético aplicado.

DUERMES con maquillaje.
En muchas ocasiones, por falta de energía decidimos acostarnos a dormir con el maquillaje de todo el día, dejando la tarea de desmaquillarnos para el día siguiente. Esto es algo habitual, especialmente cuando el maquillaje que nos hemos puesto no es excesivo. Lo que no consideramos es que no sólo acumulamos maquillaje, sudor y grasa, a lo largo del día, la piel va adquiriendo polvo y suciedad del ambiente.
Durante el tiempo de sueño, el cuerpo aprovecha para hacer un montón de cosas y nuestra piel aprovecha para respirar y reponerse de las acciones agresivas sufridas durante la jornada (del frío o del calor, del viento, de la lluvia, del sol). Pero, si la piel se queda con el maquillaje, impidiendo que estos procesos de respiración y reposición, sean posibles, las consecuencias serán: puntos negros, problemas de acné severo.
Por lo tanto, y aunque nos suponga un gran esfuerzo teniendo en cuenta el momento del día en el cual nos encontramos, siempre va a ser no necesario, sino OBLIGATORIO, retirar el maquillaje antes de dormir.
NO lavas tus brochas y esponjas.
Todo material, brocha, esponja o pincel que se utiliza para pintar una pared, debe ser lavada al final de la jornada para poder utilizarla nuevamente sin residuos de otros colores o materiales, entonces ¿Qué te hace pensar que el material que utilizas para maquillarte puede permanecer por meses sin ser lavadas? Lo único que provocas con eso es que sean un almacén de bacterias y gérmenes que dañarán tu piel con el paso del tiempo. Te recomendamos lavarlas UNA vez a la semana.

Usas maquillaje caducado o en MAL ESTADO.
El maquillaje, como muchos otros productos, es susceptible a deteriorarse por el paso del tiempo, o bien, por las condiciones inadecuadas del lugar donde solemos guardarlos (exceso de calor, frío, humedad.) Y utilizar maquillaje en malas condiciones, sólo provocarán irritar y dañar tu piel.
Principalmente los maquillajes que son líquidos o cremosos, son los más propensos, ya que permitirán una mayor proliferación de bacterias, hongos u otros elementos.
COMPARTES maquillaje con otras personas.
El maquillaje debe ser igual de exclusivo que tu novio. ¡Si, así como lo lees! Cualquier herramienta o utensilio que utilices para tu cuidado personal, debe ser de uso completamente PERSONAL.
Esto, porque puedes correr el riesgo de que cualquier problema o patología contagiosa que tenga la otra persona, se te transfiera en forma de hongo, orzuelos, conjuntivitis, herpes.

Imágenes de: https://www.freepik.es/home
Te puede interesar:
Cosmética natural y sus beneficios