jueves, mayo 8, 2025
20.9 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Corredor avícola de Puebla en alerta por casos de gripe aviar

En la región avícola de Tehuacán, Tecamachalco y Palmar de Bravo donde hay una cadena de empresas avícolas, están en alerta para evitar que entre a Puebla, la fiebre aviar, que ha aparecido en Estados Unidos, pero no en las granjas mexicanas.

Sin embargo genera preocupación, luego de que se reportó la muerte de una niña de tres años que fue diagnosticada con la enfermedad en Coahuila; sin embargo, se estudia cómo llegó el virus a la menor.

En Puebla la Secretaría de Salud informa que hay alerta y se mantiene comunicación con los productores que deberán dar aviso en caso de que aparezca el virus NH5.

La influenza aviar, está ocasionada por infecciones del virus de la influenza tipo A en especies de aves, pero dependiendo de la cepa, la gripe aviar puede hacer que el ave presente ausencia de síntomas, enfermedad leve, enfermedad grave o derive en su muerte, por eso, la Secretaría de Desarrollo Rural, tiene cerco sanitario en el corredor avícola, señala la secretaria Ana Laura Altamirano.

La gripe aviar rara vez infecta a los seres humanos. Pero la preocupación de los funcionarios de la salud es que los virus de la gripe A que infectan a las aves puedan cambiar, lo cual se llama mutar, para infectar a los seres humanos.

La Secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano señaló que se tiene una campaña de prevención contra esa enfermedad zoonótica, por lo que en cooperación con el Comité de Salud Animal del Gobierno Federal y el Estado, tienen contacto con el Centro Nacional de Referencia que con análisis precisan si hay presencia del virus, que hasta ahora en Puebla, no hay registro de ninguna afectación.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS