La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) a nivel nacional impulsa una mejora salarial para el 2025, para ello participa activamente en las mesas de trabajo convocadas por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI) para definir el incremento salarial que entrará en vigor el 1 de enero del próximo año, informó Beatriz Camacho Ruiz presidenta de esta cámara en Puebla.
Lo anterior al destacar que Coparmex se ha consolidado como un actor clave en las negociaciones para mejorar el salario mínimo en México.
Camacho Ruiz destacó que gracias a las gestiones de Coparmex, se logró establecer el salario mínimo actual, beneficiando a millones de trabajadores en el país.
“Nuestro dirigente nacional está participando en las mesas de trabajo de la CONASAMI para impulsar una mejora en el salario mínimo de los trabajadores”, señaló.
En entrevista, la presidenta explicó que Coparmex propone un incremento de entre el 10% y el 12% para el próximo año, lo que podría llevar el ingreso mensual a 12 mil 500 por persona, esta propuesta se desarrolla en colaboración con autoridades federales, representantes sindicales y patronales.
La CONASAMI, por su parte, ha convocado a todas las partes interesadas para definir el porcentaje exacto de incremento. Aunque el plazo para anunciar el ajuste vence el 30 de diciembre, existe la posibilidad de que se oficialice en las próximas horas.
Finalmente, Camacho Ruiz subrayó que este esfuerzo busca fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores, promoviendo una economía más justa y equitativa tanto en Puebla como en todo el país. «Es un paso crucial para mejorar las condiciones laborales y fomentar el bienestar de las familias mexicanas», concluyó.