Este viernes 18 de abril miles de fieles poblanos y visitantes se darán cita en el centro histórico de Puebla para participar en la tradicional procesión de Viernes Santo.
La procesión comenzará en punto de las 12 del día en el Atrio de Catedral, lugar donde se escuchar la primera reflexión que ofrecerá Monseñor Víctor Sánchez Espinosa Arzobispo de Puebla.
Esta procesión como hace 33 años que se retomó reunirá las imágenes religiosas mas significativas de la religión católica en Puebla, que provienen de distintos templos de la ciudad qué son: la Virgen de la Soledad; la Virgen de los Dolores del Templo del Carmen; el Señor Nazareno del templo de San José; El señor de las Tres Caídas del templo de Analco y el Señor de las Maravillas, así como el Señor de la Misericordia, que también posicionará desde sus templos. A ellos se unirá la imagen del Niño Doctor de Tepeaca que llegara custodiado por la Guardia Nacional.
«Mañana Vienes Santo se llevará a cabo a las 10 de la mañana el Viacrucis al interior de Catedral y a las 12 del día, la procesión con las. Imágenes más queridas de nosotros los católicos» destacó Monseñor Sánchez Espinosa al terminar la misa del Rito del Lavatorio de los Pies.
Comentar que durante el recorrido los fieles católicos acostumbran rezar algunas de las estaciones de veracrucis, acompañadas de algunos cantos y oraciones así como el sonido de las matracas que llevan los niños.
Recorrido
La procesión iniciará en el atrio de Catedral, posteriormente, el recorrido seguirá la ruta tradicional: saliendo por la 16 de septiembre, pasará por el Zócalo por Juan de Palafox y Mendoza, para luego avanzará por la 2 Norte hasta la 4 Oriente, continuar por la 11 Norte hasta llegar a Reforma, donde se llevará a cabo una segunda reflexión, alrededor de las 13:30 horas.
Finalmente, la procesión regresará a Catedral, con la última reflexión de Monseñor y la bendición, que se estima será de entre 15:00 y 16:00 horas.