domingo, mayo 25, 2025
18.9 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Conoce el Recorrido de la Procesión de Viernes Santo

Este viernes 18 de abril miles de fieles poblanos y visitantes se darán cita en el centro histórico de Puebla para participar en la tradicional procesión de Viernes Santo.

La procesión comenzará en punto de las 12 del día en el Atrio de Catedral, lugar donde se escuchar la primera reflexión que ofrecerá Monseñor Víctor Sánchez Espinosa Arzobispo de Puebla.

Esta procesión como hace 33 años que se retomó reunirá las imágenes religiosas mas significativas de la religión católica en Puebla, que provienen de distintos templos de la ciudad qué son: la Virgen de la Soledad; la Virgen de los Dolores del Templo del Carmen; el Señor Nazareno del templo de San José; El señor de las Tres Caídas del templo de Analco y el Señor de las Maravillas, así como el Señor de la Misericordia, que también posicionará desde sus templos. A ellos se unirá la imagen del Niño Doctor de Tepeaca que llegara custodiado por la Guardia Nacional.

«Mañana Vienes Santo se llevará a cabo a las 10 de la mañana el Viacrucis al interior de Catedral y a las 12 del día, la procesión con las. Imágenes más queridas de nosotros los católicos» destacó Monseñor Sánchez Espinosa al terminar la misa del Rito del Lavatorio de los Pies.

Comentar que durante el recorrido los fieles católicos acostumbran rezar algunas de las estaciones de veracrucis, acompañadas de algunos cantos y oraciones así como el sonido de las matracas que llevan los niños.

Recorrido

La procesión iniciará en el atrio de Catedral, posteriormente, el recorrido seguirá la ruta tradicional: saliendo por la 16 de septiembre, pasará por el Zócalo por Juan de Palafox y Mendoza, para luego avanzará por la 2 Norte hasta la 4 Oriente, continuar por la 11 Norte hasta llegar a Reforma, donde se llevará a cabo una segunda reflexión, alrededor de las 13:30 horas.

Finalmente, la procesión regresará a Catedral, con la última reflexión de Monseñor y la bendición, que se estima será de entre 15:00 y 16:00 horas.

Patricia Moreno
Patricia Moreno Sánchez: Una Trayectoria en el Periodismo Comprometido. Con una carrera periodística que abarca más de dos décadas, Patricia Moreno Sánchez se ha consolidado como una reportera dedicada y apasionada. Durante 22 años, Patricia ha cubierto una amplia gama de temas, desde economía y académica, hasta salud, religión, asuntos sociales y actualmente gobierno municipal. Su compromiso con la información veraz y objetiva ha sido un pilar fundamental en su trabajo. Patricia no solo es reconocida por su habilidad para informar, sino también por su profundo sentido de justicia. Su empatía y compasión se reflejan en su firme postura contra la injusticia, especialmente cuando se trata de la protección y el bienestar de los animales. Esta convicción personal impulsa su labor periodística, dándole una dimensión adicional de responsabilidad social.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS