viernes, marzo 28, 2025
20.8 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

CONDUSEF alerta sobre fraudes financieros y robo de identidad, especialmente a adultos mayores

Rafael Gerardo Vallejo Minuti, titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), alertó sobre el aumento de fraudes financieros, principalmente a través del robo de identidad, afectando de manera significativa a los adultos mayores.

El funcionario explicó que los delincuentes obtienen información personal mediante aplicaciones móviles y dispositivos electrónicos, utilizando estos datos para solicitar créditos, realizar compras o efectuar transferencias electrónicas a nombre de las víctimas.

“Estamos recibiendo entre 40 y 45 reclamaciones diarias, de las cuales el 55 al 60 por ciento están relacionadas con fraudes”, señaló.

Ante esta problemática, Vallejo Minuti hizo un llamado a la ciudadanía para no compartir información personal por teléfono, correo electrónico o cualquier medio digital. Subrayó que “las instituciones financieras no solicitan datos personales de esta forma”, por lo que cualquier intento de obtenerlos debe considerarse sospechoso.

El funcionario dijo que hasta la fecha, la CONDUSEF ha registrado alrededor de 3 mil 400 reclamaciones por fraudes, de las cuales el 60 por ciento corresponden a este tipo de delitos. El titular de la comisión recomendó a la población, especialmente a los adultos mayores, acudir siempre acompañados de un familiar al realizar trámites bancarios o hacer uso de cajeros automáticos para reducir el riesgo de ser víctimas de fraude.

Al mismo tiempo, señaló que, aunque los bancos trabajan en reforzar sus medidas de seguridad, los delincuentes constantemente buscan nuevas formas de engaño.

“El verdadero problema es cuando las personas entregan sus datos. Aunque existan candados de seguridad, si la víctima proporciona su información, los delincuentes pueden acceder fácilmente a sus cuentas”, refirió.

Vallejo Minuti también advirtió sobre los fraudes telefónicos y mensajes de texto que intentan engañar a las personas con supuestos cargos no reconocidos, o premios espontáneos. En estos casos, recomendó no proporcionar información y, en su lugar, acudir directamente a la sucursal bancaria para verificar cualquier anomalía.

Finalmente, exhortó a las familias a apoyar y orientar a los adultos mayores en temas financieros y de seguridad digital.

“Es fundamental acompañarlos en sus trámites y brindarles información para que no sean víctimas de los defraudadores”, concluyó.

Patricia Moreno
Patricia Moreno Sánchez: Una Trayectoria en el Periodismo Comprometido. Con una carrera periodística que abarca más de dos décadas, Patricia Moreno Sánchez se ha consolidado como una reportera dedicada y apasionada. Durante 22 años, Patricia ha cubierto una amplia gama de temas, desde economía y académica, hasta salud, religión, asuntos sociales y actualmente gobierno municipal. Su compromiso con la información veraz y objetiva ha sido un pilar fundamental en su trabajo. Patricia no solo es reconocida por su habilidad para informar, sino también por su profundo sentido de justicia. Su empatía y compasión se reflejan en su firme postura contra la injusticia, especialmente cuando se trata de la protección y el bienestar de los animales. Esta convicción personal impulsa su labor periodística, dándole una dimensión adicional de responsabilidad social.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS