Llega un momento en la vida de las personas que sus agendas se saturan de actividades y compromisos volviéndose difícil el poner orden y fijar prioridades. Y para que esto no te pase, te damos algunas recomendaciones que debes tomar en cuenta.
Sería muy fácil decirte que te tomes cinco minutos y realices un listado extenso de cosas que tienes que hacer, las que necesitas hacer, las que urgen hacer y las que medianamente hay que hacer.
Pero sabemos que ya lo has intentado y no ha funcionado. ¿La razón? Cuando se tiene una sobrecarga de trabajo se complica el poder separar las cosas de una manera eficiente bajo el criterio de separar lo que es de la vida personal y la profesional.
Así que empieza por despejar tu mente y analiza lo que realmente quieres.
Para no angustiarnos y no “quedar mal con nadie”, en esta ocasión te compartimos las siguientes recomendaciones para que fijes las prioridades que te permitirán alcanzar tus objetivos.

Aprende a fijar prioridades
El fijar prioridades, significa que consciente y deliberadamente escoger lo que quieres eliminar de tu cotidianidad, siempre que quieras empezar algo nuevo.
Se consciente que no todo se puede realizar al mismo tiempo si es que quieres que salga bien y a la primera.
Idealmente, cuando quieres fijar una nueva prioridad en tu vida, debes eliminar lo menos importante.
Así como puedes hacer una lista de lo que más importa en tu vida, y estar pendiente de los objetivos que más quieres lograr, también puedes crear una lista de lo menos importante. Toma nota de lo que haces cada día, que no resulta ser tan importante.
La clave para fijar tus prioridades esta en saber qué es lo que más deseas, qué es lo realmente importante para ti.
¡Ojo aquí! Harás coas importantes para ti, no para lo demás, tiene que ser exclusivamente para ti, a menos que tu objetivo sea darles gusto a otras personas.

¿Por dónde empezar?
La respuesta esta frente a tu espejo, sólo fíjate en tu comportamiento y pensamientos día a día, qué emociones sientes, si haces o no lo que te habías fijado, qué se interpone, etc.
Mente y cuerpo deben trabajar sincronizadamente por lo que tienes que trabajar desde tu subconsciente para lograr esta motivación de lograr tus metas.
Conocernos significa analizar nuestra conducta, ver que hay detrás de ella y sin juzgar, aceptarla como una parte de nosotros. Cuando nos conocemos, es más fácil establecer nuestras prioridades.
Focos rojos
El principal enemigo en la vida es uno mismo, el temor a las críticas y rechazo de los demás pueden frenar nuestros objetivos. Esto nos puede llevar a elegir hacer lo que es aceptable por los demás pero no lo más importante para nosotros.
Si tus objetivos son agradarle a los que te rodean, delimita tus prioridades en base a ello, de no ser así; si quieres estar plenamente concentrada en tu persona, haz a un lado las opiniones ajenas y enfócate en ti, en tus necesidades y deseos.