Los productos de Cloralex tienen un lugar muy especial en los hogares de las familias mexicanas por su eficacia en la eliminación de bacterias ¿pero te has preguntado por qué se le tiene tanto cariño y cómo se volvió un aliado contra la pandemia covid-19?
De acuerdo con el estudio de Brand Foot Print de Kantar, encargado de revelar los hábitos y decisiones de compra del consumidor, por sexto año consecutivo, CLORALEX se ha posicionado como la marca más elegida en el cuidado del hogar en México, que ha acompañado a las familias mexicanas por más de 73 años.
Revista ÚNICA tuvo la oportunidad de platicar con Amada Alcalá, experta en Desinfección y Directora de Instituto Cloralex, quien nos compartió la trayectoria de una marca cien por ciento mexicana que ha cuidado la salud de las y los mexicanos; y que además es aliada en la prevención de la pandemia del Covid-19.

El trabajo del equipo de Cloralex trasciende más allá de los anaqueles, ya que han decidido hacer un trabajo realmente extraordinario por llevar salud, bienestar y ahorro a todo México a través de la Ruta Cloralex.
De esta manera CLORALEX continúa con su misión de apoyar a la salud y bienestar del país, ofreciendo productos para la limpieza y desinfección.
Desde mayo del 2023 arrancó la ruta Cloralex Contigo que visitará 10 estados a lo largo de la zona sur y centro del país con el objetivo de seguir brindando apoyo en la protección de virus y bacterias, además, de ofrecer herramientas para garantizar un ahorro en la economía de su bolsillo.
Como marca comprometida en el cuidado del hogar y la economía de los mexicanos, en esta ocasión, la ruta recorrerá los lugares más visitados de la CDMX, Puebla, Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Toluca, Morelia, Villahermosa, Guerrero y León.
Misión de Ruta CLORALEX
«CLORALEX es una compañía 100% mexicana fundada por mexicanos y no encontramos ocupados en buscar el bienestar y la salud de todos y cada una de las personas que utilizan los productos que fabricamos.
La Ruta CLORALEX nació en el 2021 con el objetivo de poder compartir con cada persona que usa los productos de CLORALEX conocimiento e información que les pueda ser útil para poder desinfectar y limpiar de la mejor manera, y con ello contribuir al bienestar de cada una de sus familias.
Buscamos también eficientar el uso de los productos, ya que muchas veces las personas creen que «usar más es mejor»y no necesariamente. Hay que usar los productos de la forma correcta y así cuidamos los bolsillos de las y los compradores usando más ni menos lo que deben de usar para que tengan la garantía de que los productos van a funcionar de la forma correcta.

Image by svklimkin from Pixabay
Otro tema importante es que buscamos llegar a las familias más desprotegidas que a veces no tienen acceso a mucha información porque no hablan español, entonces mucho de lo que hicimos fue traducir toda esta información a las lenguas vivas en cada uno de los lugares que la ruta visita y adicionalmente se les está entregando material impreso que se puedan llevar y así compartirlo con más familiares. Se ha traducido al Tzotzil, Zapoteco, Náhuatl, Purépecha y Otomí.
Además de promovemos la salud en las comunidades reiterando el por qué desinfectar agua y espacios, les hablamos de los tipos de microorganismos que pueden causarnos enfermedades a través de de una mala desinfección; reforzamos los hábitos de limpieza de las personas, y un tema bien importante que nos dimos cuenta sobre todo en este tipo de comunidades es la falta de acceso al agua.
A raíz de esto hicimos una alianza con Fundación Allen e Isla Urbana, y justamente el 10 de marzo arrancamos o inauguramos el primer sistema de captación de agua de lluvia en una escuela primaria en Chiapas beneficiando a muchas personas; y estamos hablando de más de 900 personas» comentó Amada Alcalá.
No te pierdas la Ruta Cloralex checando en sus redes los puntos donde estará.

EL RETO DE CUIDAR A LAS FAMILAS ANTE EL COVID-19
Amada Alcalá, experta en Desinfección y Directora de Instituto Cloralex , nos comento que algo importante que tenemos que saber es que los microorganismos todo el tiempo están mutando y es siempre van a estar emergiendo nuevos microorganismos, van mutando, van cambiando y son organismos que van a estar ahí generando mecanismos para poder proliferar.
El reto era enorme, el poder comprobar que nuestros productos o cuáles productos eran capaces de eliminar el virus de manera de que estuviéramos seguros de poder recomendar y ver si la forma de uso era la correcta.
No había forma de comprobarlo ya que para hacer este tipo de pruebas se necesita de un laboratorio de bioseguridad muy alto, sobre todo cuando estamos hablando de un virus nuevo.

Las instituciones de salud a nivel global, estamos hablando de México, Estados Unidos y el resto del mundo, estaban enfocadas a que todo se manejara de una manera muy cuidadosa y que todo estaba enfocado a buscar vacuna, no a buscar si algún producto u otro producto podía matar al virus, porque justo lo que no querían era estar manipulando un virus que no sabíamos a lo que nos estábamos enfrentando.
No teníamos permisos de las autoridades de salud a nivel global para poder manipular ese virus y poder investigar si este virus era capaz de ser eliminado o más bien si nuestros productos eran capaz de eliminar este virus. Poco a poco fueron llegando los protocolos y pudimos justamente hacer la la la comprobación de la eliminación de los productos que manejamos en la línea de Cloralex.
Fue así que pudimos ofrecerles ese beneficio. Pusimos un sello en los productos para que tuvieran la certidumbre de que el producto estaba confirmado que lo eliminaba o no».
HACIENDO ALIANZAS POR LA SALUD DE MÉXICO
«Quiero invitar a las y los lectores de Revista ÚNICA a estar conscientes que lo más importante es el bienestar de nuestras familias. Hay otra serie de infecciones que pueden causarnos dolores de cabeza y complicarnos la existencia a nosotros o a las personas que más queremos, entonces hay que cuidarnos.
Hay que hacer la desinfección de la forma correcta, que estén bien claros que limpiar no es necesariamente desinfectar, y que desinfectar es importante hacerlo de la forma correcta usando dosis correctas, tiempos correctos que están en las etiquetas de los productos y sobre todo también no mezclar productos porque a veces lo único que provocas es que entre ellos después ni uno ni otro desinfecte» finalizó.
Muchas gracias querida Amada Alcalá, experta en Desinfección y Directora de Instituto Cloralex, por compartir esta valiosa información con Revista ÚNICA y hacer de la cultura de la prevención y cuidado de la salud una tarea de todas y todos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ruta «Cloralex Contigo» lista para brindar bienestar y ahorro a las familias mexicanas
Siempre lava y desinfecta frutas y verduras
Seis consejos para limpiar y desinfectar tu equipo de gimnasio en casa