jueves, mayo 22, 2025
21 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Chiapas al borde de la guerra civil

El Ejército Civil del pueblo indígena de Pantelhó, se levantó en armas contra el crimen organizado

México ha cambiado mucho en los últimos años, nuestro país ha transitado a la democracia y fortalecido sus instituciones en un marco democrático. Sin embargo, parece ser que en los últimos años aquella ingeniería institucional creada por el PRI y luego por los llamados neoliberales, no ha soportado el viraje a la izquierda.

En este sentido, uno de los principales problemas sociales en México, sino que el más doloroso es la inseguridad pública en la que vive todo el país. Y en este sentido, el crimen organizado se ha extendido por casi todos los rincones de México.

Y uno de esos rincones es Chiapas, el sureste mexicano que vivió décadas en el olvido. En los últimos días, aquel estado mexicano se ha vuelto tendencia en redes sociales, con el secuestro de 14 funcionarios estatales y que un grupo delictivo reto al gobernador chiapaneco.

Y es que a partir de esos hechos de violencia, sumado a ejecuciones, extorciones, etc. No es un secreto que miles de comunidades indígenas, viven el atropello de grupos de la delincuencia organizada.

Y como consecuencia se ha hecho público la aparición de un nuevo grupo de autodefensa llamado “Pantelhó”. El grupo surgido en el municipio del mismo nombre está ubicado en los Altos de Chiapas, donde predomina la población indígena.

El grupo armado se hace llamar “Ejército civil del pueblo indígena de Pantelhó” y su principal tarea será combatir al grupo armado “El Machete” quien ha sembrado el terror en la región. El grupo lo integran miles de hombres, con pasamontañas y con armas de uso exclusivo del ejército.

De inmediato viene a la memoria noviembre de 1993, cuando entonces a meses de la sucesión presidencial de 1994, hizo su aparición el Ejército Zapatista de Liberación Nacional.

Hasta el momento tanto el gobierno estatal como el federal, no han dado ninguna información que refiera al nuevo grupo armado de Chiapas.

Te puede interesar:

16 funcionarios de Chiapas continúan secuestrados

ÚLTIMOS ARTÍCULOS