miércoles, abril 23, 2025
25.7 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Celebridades que tienen su propia marca de tequila

Diversas celebridades han creado un imperio con sus marcas de tequila, sin embargo también han sido acusadas de apropiación cultural.

En Revista Única resaltamos la importancia del tequila, pues es una de las bebidas mexicanas más famosas y vendidas en todo el mundo, además de ser la favorita de las celebridades al parecer.

Por ejemplo, tan solo en 2020, esta bebida rompió récords de producción, exportación y consumo. A pesar de la crisis que ha significado la pandemia por covid, en 2020 la producción alcanzó los 374 millones de litros, más del 6.3 por ciento que en 2019.

Asimismo, el año pasado fue el mejor para la producción de tequila de agave, pues llegó a un máximo histórico de 228 millones de litros tan sólo de esta categoría.

Estados Unidos, fan del tequila

Cabe destacar que Estados Unidos es uno de los países que más compra tequila al año, ya que, de acuerdo con un informe del Consejo Regulador del Tequila (CRT), Estados Unidos encabeza la lista de los 10 primeros destinos del tequila.

Del éxito que significa la producción y venta del tequila a nivel internacional, así como de su sabor, varias celebridades hollywoodenses han tenido un momento visionario y han creado su propia marca.

Sin embargo, no es tan sencillo vender el tequila sin ser producido en México. Y es que, si bien los famosos han lanzado sus productos con rotundo éxito, en realidad son sólo envasadores y dueños de las marcas, pero no productores.

Tequila, exclusivo de México

El tequila es un producto exclusivo del estado de Jalisco, México junto con el agave, que es la materia prima. El producto ha estado bajo protección mexicana desde la década de los 70, cuando se creó la ley Denominación de Origen Tequila.

Dicha ley establece que el tequila sólo puede producirse en 181 municipios de los estados Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Guanajuato, Tamaulipas y Sinaloa.

Por su parte, Estados Unidos es uno de los 22 países que puede etiquetar el tequila fuera de México, según señala el Consejo Regulador del Tequila.

Celebridades que lanzaron su propia marca de tequila

Dwayne The Rock Johnson – Teremana

El actor mejor pagado de Hollywood lanzó en marzo de 2020 su marca Teremana. «La Roca» utilizó las redes sociales para hacerle promoción compartiendo videos de tutoriales sobre cómo preparar ricos cócteles y postres con el tequila como materia prima.

Kendall Jenner – 818

La top model Kendall Jenner lanzó a inicios de este año el tequila 818, nombrado por el código de área telefónica de California. El tequila fue lanzado en tres variedades, blanco, reposado y añejo.

Con el anuncio, la celebridad creó polémica entre los fanáticos a través de las redes sociales, pues la acusaron de apropiación cultural, por apropiarse del trabajo de los artesanos mexicanos y de enriquecerse a través de las tradiciones mexicanas.

Michael Jordan – Tequila Cincoro

La leyenda de la NBA lanzó su marca en septiembre de 2019 en colaboración con otras estrellas de la NBA como Jeanie Buss, Wes Edens y Wyc Grousbeck.

La idea de Cincoro, que une los acrónimos de cinco y oro, fue creada durante una cena en Nueva York. Su lanzamiento se hizo realidad con una etiqueta super premium en sus cuatro variedades, blanco, reposado, añejo y extra añejo.

Nick Jonas – Villa One Tequila

El cantante Nick Jonas se unió al diseñador de moda John Varvatos para lanzar su tequila durante 2019 después haberse inspirado durante unas vacaciones a México.

En Instagram Nick anunció su proyecto con el mensaje: «A diferencia de otros tequilas, Villa One usa 100 por ciento agave weber azul de las regiones de las tierras altas y bajas de Jalisco, lo que le da un carácter único y un acabado distintivamente suave».

¿Qué te parece? ¿Comprarías alguno de estos tequilas o prefieres comprarle a los productores mexicanos?

Con información de viveUSA.

Quizás te interese Yalitza Aparicio, orgullosa de sus raíces indígenas

A.M.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS