El cáncer de mama es uno de los más frecuentes entre las mujeres, seguido por el cáncer de pulmón y el colorrectal. En conjunto, estás 3 enfermedades representan el 52% de todos los cánceres diagnosticados en mujeres y personas AFAB.
Conocer los factores de riesgo y someterse a las pruebas de cribado a intervalos adecuados son las claves para detectar precozmente cualquier cáncer, cuando hay más oportunidades de tratamiento. Esto es lo que debe saber sobre estos cánceres comunes.
Factores de riesgo del cáncer de mama
El cáncer de mama representa el 31% de todos los cánceres en las mujeres. Algunas personas heredan cambios genéticos que aumentan la probabilidad de padecerlo.
“Alrededor del 5 al 10% de los cánceres de mama son causados por mutaciones genéticas heredadas de uno de los progenitores. Algunas de estas mutaciones incluyen las del gen BRCA1 o BRCA2, PALB2, CHEK2 y varias otras. Las personas con fuertes antecedentes familiares de cáncer deberían hablar de ello con sus médicos para poder evaluar mejor su propio riesgo de desarrollar cáncer”, dice la Dra. Moy, MD, MPH, directora del Programa de Oncología Mamaria y directora de Equidad en Cáncer, Mass General Cancer Center.
En 2020, se estimaron 29,929 nuevos casos y 7,931 muertes por esta enfermedad, con una tasa de incidencia de 40.5 y una tasa de mortalidad de 10.6 por cada 100,000 mujeres.
El subtipo más común de cáncer de mama, con receptores hormonales positivos, puede asociarse a varios factores de riesgo, entre ellos: Inicio de la menstruación antes de los 11 años, no tener hijos o no dar el pecho, dar a luz a su primer hijo después de los 35 años, tener la menopausia después de los 55 años, antecedentes familiares de cáncer de mama y obesidad.
Cribado del cáncer de mama
La prueba de cribado recomendada para la mayoría de las mujeres y personas AFAB es una mamografía anual. “Es vital que las personas de 40 años o más se hagan regularmente sus mamografías de cribado. Son la única prueba que ha demostrado reducir la mortalidad por cáncer de mama y pueden detectar el cáncer precozmente, cuando tiene más probabilidades de ser curable”, afirmó.
La detección precoz también puede conducir a un tratamiento menos invasivo. Los médicos pueden extirpar los tumores de mama en estadios tempranos con procedimientos como la tumorectomía, en lugar de extirpar toda la mama durante una mastectomía.