A seis años del sismo de 2017, en el Estado y en la región de Izúcar de Matamoros y la mixteca, quedan todavía 220 inmuebles patrimoniales que están afectados, por lo que los trabajos que se han hecho por el INAH han sido muy lentos y el deterioro cada año es mayor.
Por eso, el Gobierno Federal ha ofrecido emprender este año el rescate empezando por el Convento de Santo Domingo, (siglo XVII ) por lo que estuvo en Puebla el director general del INAH, Antonio Prieto, para dar banderazo a las obras de restauración que realizará ahora la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal y el Gobierno de Puebla.
El gobernador Sergio Salomón Céspedes, explicó que al plantearle al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador el atraso de las obras que debió patrocinar el FONDEN, ahora desaparecido, no se ha logrado avanzar, por eso el Presidente, reconoció que a veces las burocracias limitan acciones como estas para el rescate del patrimonio y ordenó la liberación de recursos para la gestión de recursos para que ahora sea la Secretaría de Cultura Federal y el Gobierno de Puebla, quienes se encargaran de las acciones de rescate de los inmuebles con recursos de la Federación.
Alejandra Frausto y el gobernador Sergio Salomón Céspedes serán los responsables de darle avance a la recuperación del patrimonio afectado bajo la supervisión del INAH que vigila que se respete las líneas de restauración.
El INAH también entregó hoy el caballo de Santiago Apostol, que es la imagen más venerada de la región y que estuvo mucho tiempo en los tallares de restauración debido a que fue restaurado y que finalmente se terminó, para ser entregado hoy a la comunidad.
La directora de Conservación de Patrimonio Federal, Teresa Castro, entregó a la población de Izúcar de Matamoros, el caballo del Apóstol Santiago que fue restaurado debido a que por el sismo se cayó la cúpula del Convento y quedó dañada todo el conjunto del santo patrono (Santiago Apostol ) y de su caballo.
El conjunto es monumental, ya que tienen jinete y caballo una altura de más de 6 metros, primero se restauró la imagen del apóstol que se entregó en octubre del año pasado y hoy el caballo, por lo que el conjunto se vuelve a restablecer.
Por el trabajo realizado en estas imágenes sagradas, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, agradeció a nombre de la comunidad católica el trabajo realizado.