jueves, enero 16, 2025
23.6 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Avalan reforma a la Ley para garantizar respeto a derechos ante uso de la fuerza pública


Este día sesionaron por separado las comisiones de Seguridad Pública y por otro lado la de Educación, de la primera se dictaminó una iniciativa de reforma a la Ley de Seguridad Pública que busca evitar el uso de la fuerza excesiva.

Con la finalidad de contar con servidores públicos e instituciones más capacitados, por cual se reforma el artículo 10 de la Ley de Seguridad Pública para ampliar los principios de actuación de las instituciones para un mejor funcionamiento.

La propuesta fue presentada por la diputada María del Carmen Saavedra quien, en su exposición de motivos, argumentó que la seguridad se ha convertido en un aspecto fundamental para salvaguardar la paz y la tranquilidad de la población, generando condiciones para que ésta se sienta protegida y pueda llevar a cabo sus actividades sintiéndose sin amenazas a su vida, libertad, bienes y patrimonio.

Para que el personal de las instituciones de seguridad pública se deben conducir bajo los principios rectores de legalidad, objetividad, eficiencia, honradez y respeto a los derechos humanos

Asimismo, deberán fomentar la proximidad social, la participación ciudadana, la transparencia y la rendición de cuentas en los términos que marca la Ley, con el objetivo de recuperar la confianza ciudadana.

Los diputados analizaron que la inseguridad se ha convertido en un reclamo social recurrente, por ello, coincidieron que la actuación de las instituciones debe garantizar los derechos de las y los ciudadanos sin menoscabo a sus garantías individuales.

Por otro lado en la sesión de la Comisión de Educación, hubo un exhorto dirigido a la Secretaría de Educación Pública de Puebla, con la intención de que vigile que en las escuelas se observe y cumpla con los objetivos del programa para la atención socioemocional de las y los niños, adolescentes y jóvenes.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS