En la entidad, en esta temporada de secas a aumentado el número de incendios en por lo menos 60 municipios, informó la secretaria de Medio Ambiente Rebeca Bañuelos, al hacer un balance del comportamiento del fuego.
Se han registrado 197 incendios de los cuales se les combate en el menor tiempo posible, ya que las brigadas llegan al lugar en un máximo de una hora, para tratar de cortar las cortinas de lumbre.
Durante el fin de semana se presentaron cinco incendios, de los cuales 3 han sido sofocados y solo quedan en activo uno en Quimixtlán en la Sierra Nororiental, colindante con Veracruz y el otro en el municipio de Tlachichuca.
En el caso de Quimixtlán se ha solicitado el apoyo de un helicóptero para que con helibaldes se pueda controlar el fuego de manera más rápida.
Este año, Puebla está teniendo menos incendios, pero debido a la sequía y a las quemas rurales se han desatado las quemas que con el viento se propaga el fuego, por eso se trata de abatir los conatos desde los campos de yerba.
Los mejores resultados para detener los incendios se debe a que las brigadas están repartidas en toda la entidad y cuentan con el equipo necesario para sofocar en el menor tiempo posible los siniestros.
Mientras en el país hay 114 incendios forestales activos la Protección Civil reporta más de 38 mil hectáreas afectadas. La sequía y las altas temperaturas elevan el riesgo.
La temporada de incendios forestales en México ha alcanzado un punto crítico. De acuerdo con Protección Civil se encuentran actualmente activos en 23 entidades del país.