Pilar Bravo
La Comisión Nacional Forestal, aumentó el despliegue de brigadas para combatir los incendios que se están multiplicando; durante el período vacacional, se incrementaron los reportes de 212 que se tenían al inició de la semana pasada, al cierre de ayer suman 296.
Al corte de ayer se registran brotes de incendios forestales ubicados en una decena de localidades de la región centro, la Malinche, la Sierra Negra y otros brotes en Ixcamaxtitlán, donde la semana pasada se tuvo una fuerte actividad.
Para la atención de los incendios forestales se encuentran trabajando un total de 300 personas combatientes que están entrenadas para enfrentar la conflagraciones que se han multiplicado por la resequedad del medio ambiente y por las quemas o abandono de fogatas, cigarros o vidrios.
De acuerdo a los reportes de la Comisión Nacional Forestal, Puebla se ubica en tercer lugar en cantidad de incendios, después del Estado de México, aunque son 296 incendios, por la rapidez para sofocarlos se han afectado un promedio de 3 mil 600 hectáreas.
Rolando Montero, responsable de CONAFOR en Puebla, señala que la colaboración con las autoridades de Medio Ambiente del Estado, permite que de manera conjunta se puedan atacar de manera pronto los reportes de incendios
Debido a la sequía y a las quemas se prevé que esta temporada sea elevada como en 2018.
Se recomienda a la población en general a no hacer uso del fuego en zonas forestales y colindantes, ya que se pronostican altas temperaturas, poca precipitación y vientos fuertes.