Por la afectación que generan a transportistas y personas usuarias de la autopista México –Puebla y de otras carreteras, la Secretaría de Gobernación reunió a los presidentes municipales de Santa Rita Tlahuapan, Coronango y San Martín Texmelucan, para que atiendan a la población cuando registren un problema social y no permitan el cierre de la autopista.
A los padres de familia en esos municipios, cuando tengan la ausencia de sus hijos, verifiquen que realmente han sido objeto de algún delito grave, como secuestro y deberán recurrir a las autoridades y a la Fiscalía y no cerrar la autopista como medida fácil, porque se han presentado en los últimos tres casos, que los hijos de esas personas estaban de fiesta o se habían ido por propia voluntad.
De esto habló Samuel García Pala, Secretario de Gobernación, al indicar que los alcaldes deben dialogar con la gente de sus municipios y mostrarse abiertos para atender sus problemas.
Señaló que en Puebla se respeta la manifestación, pero no se puede ni debe afectarse a terceros, como sucede a cada cierre de la autopista México- Puebla o de otras carreteras que han sido afectadas en el sur la de Cuacnopalan- Oaxaca y la autopista Puebla- Orizaba.
El secretario de Gobernación, señaló que otro tema ha sido el vandalismo generado por estudiantes de la Normal de Teteles a las se ha advertido que la Secretaría de Educación Pública, ha estado abierta a atender sus demandas con diálogo, pero no es correcto los daños que realizaron al mobiliario urbano y de los paraderos de línea de Ruta durante su manifestación del lunes en esta capital y señaló que se ha abierto una carpeta de investigación porque en la protesta normalista, había hombres ajenos a las estudiantes.
Y también trato de la inseguridad que se ha generado en Coronango y Cuautlancingo, donde se han suscitado múltiples hechos delictivos que agobian a la población por la presencia de pandillas peligrosas.
Fue amplio el Secretario de Gobernación, indicar que en Puebla, lo que se quiere es mantener la Gobernabilidad.