viernes, enero 24, 2025
12.1 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Asegura Aquino ante Comisión del Congreso que en Puebla se aplica el estado de derecho sin represión

Al dar inicio a la Glosa del Informe del Ejecutivo Estatal, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón compareció ante la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, donde destacó que la dependencia construyó puentes de reconciliación a través del diálogo y la concertación, “atendiendo la gobernabilidad al hacerse presente en todas las regiones. Aplicando el Estado de Derecho, sin represión para generar acuerdos. Estableciendo el diálogo por encima de cualquier interés”.

En cuanto a incidentes relacionados con intentos de linchamiento señaló que se registró una reducción del 93 por ciento. En cuanto a atención a víctimas de delitos, dio a conocer que se atendieron a 5 mil 437 víctimas, con representación y asesoría jurídica gratuita.

Asimismo, en cuanto a acciones sustantivas y de perspectiva de género, informó que se dio capacitación y acompañamiento a los 50 Municipios con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género en contra de las Mujeres y se dio atención especializada a 644 mujeres víctimas de hechos de agresión.

Durante la comparecencia, a nombre del Partido Movimiento Ciudadano, la diputada Ferdrha Isabel Suriano Corrales, cuestionó al secretario sobre la coordinación realizada con los 50 Municipios con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género en contra de Mujeres; la intervención de la dependencia en las protestas por las tarifas del transporte público y los logros obtenidos en las mesas de diálogo. Así como las estrategias implementadas para evitar posibles bloqueos como el que se presentó con los ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan y otros puntos del estado.

A nombre del Partido Nueva Alianza, el diputado Elías Lozada Ortega preguntó al secretario sobre la intervención y logros en mesas de trabajo con los concesionarios del transporte público; las acciones implementadas ante las exigencias de organizaciones como Antorcha Campesina y la 28 de octubre, así como los logros obtenidos en los municipios donde se implementó el programa de regularización de predios.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS