El informe presentado por el comité de la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), así como el plan de trabajo a realizar en los siguientes años de la gestión sindical, fue aprobado por la mayoría de los participantes del IX pleno.
Alfredo Gómez Palacios, líder de la sección 51 del SNTE, aseguró que el sindicalismo no sólo se decreta, se vive en unidad y rechaza cualquier acto de violencia.
Cuestionó las acciones de la CNTE en contra de la sede del SNTE en la CDMX y aseguró que el camino seguirá siendo el del diálogo y la construcción de consensos.
Gómez Palacios destacó los logros de la actual gestión, como: la entrega de 247 millones de pesos del Fondo de Ahorro; más de 278 millones de pesos del Seguro de Vida Adicional; la inauguración de las primeras oficinas regionales en Teziutlán; la apertura de una óptica en el edificio sindical; la puesta en marcha de la Casa del Estudiante SNTE 51; la reapertura de los consultorios médicos del ISSSTEP en Zaragoza, Zacapoaxtla y Atlixco; más de 200 convenios en beneficio de los agremiados, destacando los referentes con capacitación y formación docente con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Universidad Iberoamericana; entre otras acciones.
Recalcó que como resultado de la unidad del gremio en todo el país y del trabajo del líder nacional, Alfonso Cepeda Salas, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, manifestó su compromiso con el magisterio anunciando la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), mecanismo que regulaba el ingreso y promoción de los docentes.
Asimismo, reconoció al gobernador Alejandro Armenta, por su sensibilidad y pronta respuesta, al instruir una auditoría al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), una necesidad de suma urgencia para el magisterio estatal.