Solamente con 34 votos a favor, el voto en contra del diputado Héctor Alonso (Morena ) y la ausencia de 4 diputados del PAN, se aprobó la Ley Orgánica de la Administración Pública que propuso el gobernador electo a través de los diputados de MORENA para tener el nuevo marco para gobernar.
Aunque hubo poco tiempo para el análisis, el coordinador de la Junta de Gobierno Gabriel Biestro había cabildeado el apoyo de casi todos los diputados para aprobar la nueva Ley, que permita separar secretarías y tener 17 para la nueva estructura del gobierno.
En sesión extraordinaria los diputados del PAN) que en comisiones habían dicho sí al proyecto, a la mera hora no se presentaron. Gabriel Biestro Medinilla afirmó que esta nueva Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla garantiza el control y evita el dispendio, así como la operación política de los recursos en una nueva etapa de gobierno.
La diputada Liliana Luna Aguirre reconoció la sensibilidad de las fuerzas políticas del Estado para hacer realidad la creación de la Secretaria de Cultura del Estado, en la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública
El diputado Uruviel González externó su voto de confianza para la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública que permitirá una restructuración de las dependencias y la estructura necesaria para lograr un mayor impacto en los programas de gobierno, a favor de las y los poblanos., por su parte el diputado Armando García Avendaño se pronunció a favor de la Ley y aseguró que ven una nueva estructura de gobierno más ágil y pareja, por lo que confió en que los nuevos aparatos administrativos den más resultados
Y el diputado Nibardo Hernández Sánchez externó su voto a favor de la nueva Ley de la Administración Pública, que permitirá construir una sana relación entre los poderes del estado, que permita construir a través de la razón y no de la oposición. Reconoció que en la ley fueron integradas las propuestas de su partido en materia de derechos humanos, equidad de género y rendición de cuentas.
La aprobación de la ley será turnada de inmediato al Ejecutivo para su publicación ypueda entrar en vigor la próxima semana.