La OMS recomendó para Latinoamérica la vacuna japonesa TAK-003 para contrarrestar el aumento significativo del dengue
El calentamiento global tiene efectos negativos en varios sentidos de la vida diaria, este no solo se limita a desastres naturales que lastiman a distintas sociedades. También afecta a los distintos ecosistemas, sobre todo en zonas tradicionalmente húmedas donde viven una variada fauna.
En este contexto, el mosquito “aedes” transmisor del dengue y otras enfermedades ha modificado su hábitat por lo que ahora vive en zonas más altas. Y esto significa que más población está siendo alcanzada por el dengue con las consecuencias que esta enfermedad trae consigo.
Debido a esta situación y el aumento significativo del dengue, la Organización Mundial de la Salud recomendó por vez primera una vacuna para evitar el aumento de esta enfermedad. Se trata de la vacuna cuadrivalente TAK-003 creada por Takeda, una farmacéutica japonesa.
La recomendación viene en especial para la región de Latinoamérica quien principalmente ha visto un incremento en los casos de dengue.
El biológico antes recomendado es en específico para niños y jóvenes de entre 6 y 16 años, en donde el dengue es una enfermedad de salud pública. Fue el mismo director del máximo organismo de salud del mundo Tedros Adhanom quien hizo el señalamiento a los gobiernos involucrados.
Como antecedente de la vacuna, la OMS aseguro que ya fue probada en personas de entre 4 y 16 años tanto en Asia y Latinoamérica. Además, también ya se aplicó en Reino Unido, Tailandia, Indonesia y Brasil con óptimos resultados aseguró Hanna Nohynek jefa de la misión.
La vacuna que ha recomendado la OMS sirve tanto para el nivel 1 y 2, sin embargo, para el 3 y 4 aún se desconoce su capacidad.
Por último, cabe mencionar que los síntomas del dengue son similares a los de la gripe que de no tratarse puede desencadenar en el dengue hemorrágico y causar la muerte.
Te puede interesar: