Debido a que en el Congreso, cada vez hay más asuntos, iniciativas y reglamentos que ameritan estudio, análisis y tiempo que permita a los diputados la confección de mejores leyes, se hace necesario hay una reforma a la Ley Orgánica del Poder legislativo para que se pueda incrementar el tiempo de trabajo de los diputados.
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez, en entrevista señaló que tiene una propuesta en la que se trabaja para que se pueda hacer esta reforma que incluye cambios, incluso en la Constitución Local para llevar a término la ampliación de los períodos que sin duda habrán de analizar las fracciones legislativas.
Faltan dos años y medio de trabajo, por lo que habrá tiempo para poder analizar esta propuesta que solo tiene el propósito de que los diputados puedan desahogar las iniciativas en tiempo y evitar rezagos en el quehacer del Congreso.
La diputada García Chávez, que desarrolla sesiones del Foro para Construcción de una Convivencia Escolar Sana e Integral, destaca que al efectuar estos ejercicios en las regiones del Estado, permitirá tener mejores propuestas para poder realizar la actualización no solo a la Ley de educación, sino mejorar y enriquecer manuales, protocolos y reglamentos que permitan una mejor relación entre escolares, padres de familia y maestros.
También destacó que para el siguiente período de sesiones que comenzará en mayo, existen varios asuntos que deberán desahogar y otros más que habrá de ameritar tiempo como reformas a códigos para atender el tema de feminicidios, la regulación del uso de motocicletas y otros de mayor impacto como puede ser una reforma a la Ley electoral del Estado.