Los diversos organismos de vivienda del Gobierno Federal a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), pretende para Puebla desarrollar en esta administración un programa de más de 68 mil acciones para la construcción o rehabilitación de casas.
El objetivo es con el fin de abatir el rezago habitacional en el país y con el enfoque de garantizar un derecho de la población, sobre todo la de más escasos recursos por lo que estuvo en Puebla Anne Jeanete Zebadúa, vocera de la SEDATU para hablar del proyecto ante el Gobierno del Estado y ayuntamientos de la entidad.
En la presentación del plan de vivienda, la funcionaria de la Sedatu, detalló que las viviendas nuevas estarán destinadas principalmente a mujeres jefas de familia, jóvenes, población indígena y adultos mayores.
Pidió a las autoridades municipales ofrecer opciones de reservas territoriales que permita a los organismos de la planeación y construcción contar con superficies que no estén comprometidas y que estén próximas a hacer la conexión de servicios.
Actualmente, Sedatu quiere trabajar en el mayor número de municipios, por lo que se trabajará de manera coordinada entre la Comisión Nacional de vivienda (Conavin) el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) y la Sedatu como cabeza de sector que deberá firmar convenios con los Estados para desarrollar el ambicioso programa.
Se espera la integración de expedientes sobre las reservas que se tengan para elaborar programas concretos y comenzar las construcciones en marzo.
El Gobernador del Estado, Sergio Salomón Céspedes, celebró la presentación del programa, porque representará la oportunidad de muchas familias para acceder a tener una vivienda propia y que ha veces por la burocracia de tramitología no pueden avanzar en el legítimo.