La reconocida cantante mexicana se encuentra en el centro de la atención pública tras un reciente incidente que generó controversia.
Durante su concierto del domingo 16 de febrero en Zitácuaro, Michoacán, Alicia Villarreal realizó la señal internacional de auxilio utilizada por víctimas de violencia familiar.
La acción de Villarreal ocurrió poco después de que presuntamente presentara una denuncia contra su esposo, Cruz Martínez, en la Fiscalía General del Estado de Nuevo León.
Cabe recordar que la pareja se encuentra en proceso de divorcio tras 21 años de matrimonio y dos hijos en común.
El gesto de auxilio de Alicia Villarreal en pleno escenario
Un video compartido en redes sociales por el productor Hugo Mejuto muestra el momento exacto en que Alicia Villarreal agradece al público tras finalizar su presentación.
Segundos después, realiza la señal de auxilio, lo que ha generado una ola de reacciones y preocupación por su seguridad.
En las imágenes, la cantante interpreta «Ay, papacito» como cierre del concierto.
Luego, ante la ovación del público, levanta su mano derecha con la palma hacia afuera.
Después dobla el dedo pulgar y posteriormente cierra el puño, manteniendo la posición por algunos segundos.
Reacciones ante el gesto de auxilio de Alicia Villarreal
Hasta el momento, ni Alicia Villarreal ni Cruz Martínez han emitido declaraciones oficiales sobre la presunta denuncia.
Sin embargo, el gesto de auxilio de la cantante ha despertado un debate en redes sociales sobre la importancia de visibilizar la violencia de género y brindar apoyo a las víctimas.
¿Qué es la señal internacional de auxilio y cómo se usa?
La señal internacional de auxilio es un gesto universal utilizado para pedir ayuda en situaciones de peligro o violencia.
Puede realizarse tanto en persona como a través de videollamadas.
Lo que permite a las víctimas alertar discretamente a otras personas.
Así se hace la señal de auxilio:
- Levanta la mano con la palma abierta hacia adelante.
- Dobla el dedo pulgar hacia adentro de la palma.
- Cierra los demás dedos sobre el pulgar, formando un puño.
Este gesto fue creado por la Fundación de Mujeres Canadienses el 14 de abril de 2020.
Y se adoptó globalmente por la Women’s Funding Network (WFN).
Su objetivo es brindar una herramienta sencilla y efectiva para que las víctimas puedan pedir ayuda sin poner en riesgo su seguridad.
La importancia de visibilizar la violencia familiar
El caso de Alicia Villarreal ha puesto nuevamente sobre la mesa la problemática de la violencia doméstica.
Un problema que afecta a miles de personas en el mundo.
La difusión de la señal de auxilio es fundamental para que más personas la reconozcan y puedan actuar ante una situación de emergencia.
Si tú o alguien que conoces está en peligro, busca ayuda con las autoridades locales o instituciones especializadas en apoyo a víctimas de violencia.
No estás solo(a), hay recursos y personas dispuestas a ayudar.
Podría interesarte:
Karla Sofía Gascón y su cirujano acusado de negligencia
amb