lunes, julio 7, 2025
29.3 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Alarma la hospitalización de 32 picados por el mosco del dengue

En los últimos años el dengue es una enfermedad bajo constante vigilancia epidemiológica en México

A pesar del equipamiento para vectores que realizó la semana pasada la Secretaría de Salud para poder realizar mejores fumigaciones en los municipios de mayor incidencia de moscos transmisores del dengue, la cifra va en aumento con más de mil casos.

Aunque solo ha ocurrido este año una defunción, en las últimas 24 horas se han tenido que atender a 32 personas en diferentes hospitales que han presentado cuadros delicados porque los pacientes presentan otras enfermedades que hace que su sistema inmunológico sea frágil.

Huaquechula, Izúcar de Matamoros, Acatlán, Tulcingo del Valle y Chiautla, son algunos de los municipios con mayor incidencia, aunque las afectaciones han ocurrido en 46 municipios de toda la entidad.

Las campañas son intensivas para orientar a la población y en los Centros de Salud, se mantiene al personal capacitado para atender a las personas que presenten los síntomas de la enfermedad.

La Secretaria de Salud, Araceli Soria, reconoce que el incremento de afectados, no es solo de Puebla en los últimos años el dengue es una enfermedad bajo constante vigilancia epidemiológica en México, tan solo en un año, la Secretaría de Salud federal, reporta que los casos aumentaron un 534%, pues al corte de la primera quincena de julio de este año, pasamos de 4,892 en 2023 a 22,211 en el mismo mes de 2024.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS