Tras su inauguración, la exposición “La Compañía” del artista Daniel Lezama estará abierta al público hasta el mes de noviembre.
El rescate de los ecos, de las voces y la generación de una memoria de la experiencia de quien visite, conozca y viva “La Compañía”, son parte del catálogo de obras del pintor y escultor Daniel Lezama.
En ella el Museo del Tecnológico de Monterrey y el artista se han esforzado por crear una experiencia memorable y significativa, al incluir una serie de actividades para evocar la vivencia histórica del día a día de los habitantes del pueblo místico de San Rafael.
“Me parece un logro extraordinario de este equipo, que están dando la posibilidad a ustedes de recorrer el camino que yo recorrí y tal vez darle un nuevo camino dentro de su imaginación” comentó Lezama.
Para Victorino Morales, director del Museo Tec del Tec de Monterrey, la exposición permite generar experiencias que detonen un impacto en los visitantes.
“Es un honor tener la obra de Daniel Lezama; permite imaginarnos uno modelo de cómo curar exhibiciones, donde se logre cumplir con la visión del Tec, su plan estratégico, la tercera misión de la universidad y posicionarnos como un museo del siglo XXI”.
En la inauguración estuvieron presentes Pedro Luis Grasa Soler, vicepresidente de la Región Sur del Tec de Monterrey; Patricia Torres Sánchez, decana de la Región Sur de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño, y Carmen Rosa Vega, de la galería María Contemporánea.
“La Compañía” es el producto del trabajo curatorial desde un nuevo modelo que el Museo Tecnológico de Monterrey ha decidido emprender con el fin de dar vida a su manifiesto: desarrollar ciudadanos conscientes e innovadores.
Es una exhibición que narra tres voces:
La de su creador y su imaginario, el artista Daniel Lezama.
La de un pueblo enclavado a las faldas del volcán Iztaccihuatl, San Rafael, y su historia como centro industrial papelero.
Las voces actuales de sus ciudadanos, quienes buscan recuperar el patrimonio e historia de su comunidad para darle un nuevo impulso.