La reciente edición de los Globos de Oro 2025 generó controversia en redes sociales.
Lo anterior, debido a un incidente que involucra a la actriz mexicana Adriana Paz.
¿Qué sucedió con Adriana Paz?
Como única representante de México en la película «Emilia Pérez», cuya trama está ambientada en el país…
La actriz Adriana Paz no fue ubicada en la misma mesa que el resto del elenco durante la ceremonia.
Este hecho ha provocado acusaciones de racismo y discriminación hacia la actriz.
Intensificando el debate sobre la inclusión en la industria cinematográfica.
A pesar de que Adriana Paz compartió el escenario con sus compañeras Karla Sofía Gascón, Selena Gomez y Zoe Saldaña para recibir el premio a Mejor Película – Musical o Comedia, usuarios en redes sociales destacaron que su ubicación durante el evento no coincidió con la del resto del equipo.
Además, se señala que Paz no participó en la gira de promoción de la película.
Un antecedente que ha avivado las críticas por su presunta exclusión.
«Emilia Pérez»: éxito en premios y controversias
Bajo la dirección del cineasta francés Jacques Audiard, «Emilia Pérez» se consolidó como una de las favoritas de la temporada de premios.
Sin embargo, el trato hacia Adriana Paz ensombrece este éxito.
Especialmente entre el público mexicano, que ha expresado su indignación en plataformas como Twitter e Instagram.
Las críticas también se han dirigido hacia Karla Sofía Gascón.
Pues la protagonista es calificada por algunos internautas como prepotente, clasista, misógina y soberbia.
Su actitud alimenta la controversia en torno a la película, lo que incluso a cuestionarse la legitimidad del premio otorgado a «Emilia Pérez».
¿Quién es Adriana Paz?
Adriana Paz, nacida el 13 de enero de 1980 en la Ciudad de México, es una destacada actriz de cine, televisión y teatro.
Reconocida por su versatilidad y talento, es la primera mexicana en recibir un premio en el Festival de Cannes gracias a su participación en «Emilia Pérez», un logro que compartió con sus coprotagonistas.
Con una trayectoria que incluye tres Premios Ariel y una nominación al Premio Goya en 2017 por su actuación en «El autor», Adriana Paz también ganó notoriedad internacional por su papel como Altagracia en la exitosa serie española «Vis a vis».
Trayectoria y formación de Adriana Paz
Adriana Paz estudió Literatura Dramática y Teatro en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde comenzó a participar en producciones teatrales.
Posteriormente, se trasladó a España, donde vivió durante dos años. Durante su estancia, tomó clases de danza en Tarragona y Barcelona, participó en talleres de teatro y trabajó en diversas producciones.
Además, desempeñó labores como bailarina en espectáculos musicales y exploró otros ámbitos laborales como animadora turística y cuidadora en guarderías.
Su compromiso con la actuación y su dedicación a la industria del entretenimiento han consolidado su reputación tanto en México como a nivel internacional.
La industria cinematográfica bajo la lupa
La polémica en torno a Adriana Paz y «Emilia Pérez» subraya la necesidad de reflexionar sobre la inclusión y el trato igualitario en el cine.
Mientras el éxito de la película sigue resonando en el mundo del entretenimiento, el debate sobre la equidad en Hollywood permanece más vigente que nunca.
Podría interesarte:
Karla Sofía Gascón y su discurso en los Globos de Oro
Demi Moore y su emotivo discurso en los Globos de Oro 2025
amb