El próximo sábado 14 de diciembre, Ramones Gopal se presentará en la Sala Fórum como parte del evento Aca Cultura, una celebración musical que une talentos de Argentina, México y Costa Rica.
Con boletos disponibles en taquillacero.com por un costo de $250, esta noche promete ser una experiencia única para los amantes de la música auténtica y sin concesiones comerciales.
Ramones Gopal, una de las bandas participantes en Aca Cultura, visitó la sala de redacción de Revista ÚNICA y nos compartió el origen del concepto musical así como detalles de las bandas participantes.
Se unen México, Costa Rica y Argentina en un concierto lleno de música y composiciones auténticas. Participarán Tania Fiji, Ramones Gopal y Rombos en Sala Forum.
Una historia de pasión por la música
Ramones Gopal, liderado por Ramon Durañona y ahora acompañado por su hijo de 19 años (quien desafortunadamente no podrá estar en esta presentación por una lesión leve), trae a México una propuesta arraigada en su historia familiar y en sus influencias musicales. Desde sus comienzos en el Buenos Aires de los 90, Ramón ha compartido escenario con grandes bandas como Babasónicos y se ha nutrido de influencias que abarcan desde Pink Floyd hasta íconos del rock argentino como Charly García, Fito Páez, y Spinetta, además de sonidos mexicanos como los de Café Tacvba y el tradicional Son Jarocho.
Aca Cultura: una fusión de raíces y amor por la música
El evento destaca por ser una plataforma de encuentro cultural entre tres países: Argentina, México y Costa Rica, en donde cada grupo aporta lo mejor de su tierra y de sus raíces personales. Ramón describe este concierto como una manifestación de amor puro por la música, con un enfoque en preservar valores artísticos alejados de lo comercial.
«Aquí hay música por puro amor porque nos nace hacerla. Cada grupo traerá algo de su tierra y a la vez, de las personalidades de sus integrantes», compartió Ramón.
¿Qué te inspiró a incursionar en la música y cómo ha ido evolucionando?
«Como la mayoría que estamos en esto, fuimos escuchando música que nos calaron hondo y dijimos “yo quiero hacer eso” escuchaba artistas que me conectaban con algo muy profundo adentro mío y decidir que yo quiero ese camino, quiero ir por ahí, quiero hacer mi propio camino en ese sentido; producir mis propias cosas y bueno en esa época en los comienzos había mucha movida, estamos hablando de Buenos Aires de los 90´s y había mucha movida, mucha gente haciendo eso y muchos lugares para tocar también y entonces se hizo como orgánico empezar a tocar, armar la banda y empezar a tocar y compartir con otras bandas. Ahí compartimos escenarios con algunas bandas que hoy son conocidas como los Babasónicos»
¿Cuáles son tus artistas e inspiraciones?
En su momento me pegaron así muy fuerte fue Pink Floyd al principio después el rock argentino, todo lo que es Charly García, Fito Páez, Spinetta me gustaba. Hay influencias de Cerati.
De la música de México no sé si la podría considerar influencia por ahí podría ser Café Tacvba era un grupo que me gustaba mucho y también me gustaba El Son de toda la música de Veracruz.
Estando acá en México conocí también muchas cosas que me gustaron mucho como unos grupos como Sonics por ejemplo.
¿Por qué “Aca Cultura” cuál es el trasfondo y cómo describirías esta experiencia que va a vivir el público?
Digamos que hoy en día hay mucha música comercial. Hoy Aca cultura es porque hay cultura de tres países.
Aquí hay música por puro amor porque nos naces hacerla y obviamente tratamos de llegar lo más lejos posible pero no corrompiendo ninguno de estos valores. Los tres grupos comulgamos como en esa en esa visión de la música y particularmente por mí más que nada yo creo que es cada vez es más importante porque cada vez hay menos lugares para eso.
¿Cuáles son los elementos que cada uno aporta desde Argentina, México y Costa Rica este a este concierto?
Los elementos son básicamente lo que uno trae naturalmente. No somos proyectos, somos grupos que trabajan sobre uno mismo y se enorgullecen digamos también de sus orígenes, se alimentan de las músicas de sus países de distintos estilos y cosas y entonces cada grupo traerá algo de su tierra en un punto y a la vez de las personalidades de los integrantes de los grupos.
Una experiencia inolvidable
El público puede esperar una velada llena de emociones y autenticidad, con sonidos que fusionan influencias internacionales y elementos tradicionales.
🎟️ No te pierdas esta noche de cultura y música. Compra tus boletos en taquillacero.com.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Adria Arjona, la hija de Ricardo Arjona, brilla en Hollywood