Las intensas lluvias que se registraron la tarde noche del 17 de julio desencadenaron que le río Atoyac se desbordara a la altura de la Colonia Concepción Guadalupe; además, se presentaron inundaciones y encharcamientos en el Barrrio de Santiago, en el Boulevard Hermanos Serdán, frente a Galerías Serdán; así como al norte de la capital del estado.
Por otra parte, la Secretaría de Gobernación (SEGOB), a través de la Coordinación General de Protección Civil Estatal, informó que, con corte al 17 de julio, 29 personas hicieron uso de refugios temporales en los municipios de Zaragoza (03), Tlaola (23) y Xicotepec de Juárez (03), de los cuales, actualmente ninguno se encuentra habitado.
De los 811 refugios temporales identificados y registrados ante la Coordinación Nacional de Protección Civil, en el estado fueron habilitados 95 en las regiones de la Angelópolis (01), Cuetzalan (02), Izúcar de Matamoros (01), Tepeaca (08), Tepexi de Rodríguez (01), Zacatlán (14), Ciudad Serdán (08), Tehuacán (24), Huauchinango (17) y Teziutlán (19).
Además, elementos de la Coordinación Estatal, integrantes de las secretarías de Seguridad Pública, e Infraestructura, así como policías y personal de protección civil de los ayuntamientos, han atendido 21 deslizamientos y 54 derrumbes en carreteras estatales, federales y caminos rurales, de los cuales la mayoría fueron menores.