Iguanas, lagartijas… no importa cuál sea la especie, ya que si hablamos de lagartos tenemos que referirnos a los reptiles mejor adaptados y ‘todoterrenos’.
Ya sea por su habilidad para trepar o por su lengua capaz de ‘olfatear’ agua y alimento, estos simpáticos animales escamosos son increíbles.
Así que hoy en su día internacional te presentamos 7 curiosidades sobre esta especie.
- La mayoría las especies de lagartijas pueden dejar caer la cola para distraer a un depredador y escapar, y luego la cola volverá a crecer. Es cierto que crecerá lentamente, será más corto que el anterior y no habrá huesos en la nueva cola.
- Algunos lagartos tienen párpados, pero están conectados entre sí, y cuando el mudas de lagarto, se mudan junto con el resto de la piel.
- Casi todas las especies de lagartijas cambian sus dientes a medida que se desgastan. De por vida, como los humanos, los dientes crecen una sola vez en agamas y camaleones (datos curiosos sobre los camaleones).
- Los lagartos cornudos son capaces de salpicar su propia sangre de sus ojos en un depredador para aturdirlo y en el mientras tanto escapar.
- De todas las numerosas especies de lagartos, sólo dos son venenosas. Uno vive en México, el otro, en los EE. UU., Arizona.
- La mayoría de los lagartos son criaturas depredadoras u omnívoras, pero también hay vegetarianos entre ellos. Estos incluyen, por ejemplo, la iguana verde.
- Los lagartos sin patas son aparentemente indistinguibles de las serpientes para el ojo inexperto.
Podría interesarte:
7 datos curiosos sobre el ajedrez
Por Nancy Luna