jueves, mayo 15, 2025
30.5 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

1984 de George Orwell

1984 de George Orwell es una novela sobre una sociedad ficticia, cuya trama ocurre en Oceanía, un país dominado por un gobierno totalitario que mantiene en constante vigilancia a sus ciudadanos, incluso, insiste en espiar sus pensamientos para mantener el orden.

La novela es una de las obras más icónicas del siglo XX por su denuncia de prácticas establecidas por gobiernos como los de Franco y Stalin, las cuales han sido adoptadas por muchos dictadores a lo largo de la historia.

El mundo futurista de 1984 está dividido en tres superpotencias que viven en permanente estado de guerra: Oceanía, Eurasia y Asia Oriental. Este a su vez se divide en el Partido Interior, el cual gobierna y está conformado por el 2% de la población, y el Partido Exterior, conformado por el 13% de la población y encargado de ejecutar las órdenes. El 85% que conforma el resto de la población corresponde al proletariado, quienes son ignorados porque el Partido considera que no tienen la capacidad intelectual necesaria para organizar una rebelión.

El Partido mantiene a los ciudadanos bajo vigilancia perpetua, arrestando y haciendo desaparecer a quienes demuestren alguna inconformidad. A la cabeza del Partido se encuentra la figura del Gran Hermano, cuya cara está en carteles y monedas. A quien todos los ciudadanos están obligados a amar y ofrecer su lealtad incondicional.

El protagonista de la novela es Winston Smith, un miembro del Partido Exterior que trabaja para el Ministerio de la Verdad, reescribiendo artículos para que cumplan con la ideología y la imagen que vende el Partido. Perturbado por su trabajo, Winston escribe a O´Brien, uno de los miembros del Partido Interior, que sospecha pertenece a una organización secreta de rebeldes.

Un día Winston conoce a Julia, una joven que le envía una nota que dice: «Te quiero». En Oceanía las relaciones y el deseo sexual están prohibidos, incluso para parejas casadas. A pesar de esto, Winston decide iniciar una aventura con Julia.

Un día la pareja es arrestada en posesión de un libro escrito por un líder traidor del Partido. Winston y Julia son torturados por O’Brien en el Ministerio del Amor. Se les realiza un lavado de cerebro en el que pierden su individualidad, respeto y deseo sexual. Al final, Winston aprende a ser leal al Partido y a amar al Gran Hermano.

La novela de Orwell ilustra de manera brillante las formas en que un individuo se ve afectado ante un gobierno represivo o una figura autocrática y cómo esto afecta todos los aspectos de su vida, desde sus pensamientos, deseos, relaciones personales y familiares, la forma cómo puede o no mover su cuerpo e incluso su sexualidad.

Las consecuencias que estas formas represivas tienen en los ciudadanos son devastadoras al punto que destruyen, quizás, lo único que distingue al ser humano: la memoria y los recuerdos, los sueños y deseos, los gustos y opiniones personales, y por supuesto, la capacidad de cuestionar, criticar, pensar.

Para que conozcas lo más relevante de esta novela adelantada a su época, te dejamos estos inquietantes datos que se describen en ella (que fue escrita hace más de 70 años):

• En la trama de 1984 todos los rincones están llenos de cámaras y micrófonos para controlar a los ciudadanos.
• Con el “hablaescribe” imaginado por George Orwell las personas apenas escriben. “La pluma era un instrumento arcaico, que rara vez se utilizaba siquiera para firmar”.
• La telepantalla colocada en el interior de los domicilios o de los recintos públicos, que transmitían mensajes institucionales y recopilaban información del entorno.
• La música enlatada.

Así que, si no la has leído te recomendamos esta novela que aun en estos tiempos, arroja un análisis claro y actual de los regímenes totalitarios.

Con Información de Cultura genial.

-
Licenciada en Ciencias de la Comunicación. He colaborado para el programa radiofónico Cinco Mujeres y para Revista Única. Me gusta diseñar incluso en mis ratos libres, y soy mamá de cuatro perros salchicha a los que amo con locura, aunque a veces me hagan perder la cordura.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS