México es pionero en la producción de cacao que es crucial para la elaboración de chocolate y hoy que se celebra el Día Internacional del Chocolate, te vamos a brindar algunas bondades que nos aporta este rico postre no solo en nuestro paladar sino también en nuestro ritual de belleza.
Existen diferentes tipos de chocolate, así que sus bondades varían:
Chocolate blanco: no tiene cacao y tiene más azúcar y grasa.
Chocolate con leche: contiene una porción de cacao, leche y azúcar.
Chocolate ruby o rosado: es un nuevo tipo de chocolate, que contiene 47,3 % de cacao, leche y azúcar. El color rosada es natural, debido a que se fabrica a partir del grano de cacao Ruby, por lo que no posee ni saborizantes ni colorantes. Tiene una peculiaridad que tiene un sabor a frutos rojos característico.
Chocolate medio amargo: contiene de 40 a 55% de cacao, poca cantidad de manteca de cacao y azúcar.
Chocolate negro o amargo: contiene más cacao, entre 60 a 85%, y menos azúcar y grasa.

Lo importante es que entre más cacao tiene el chocolate, más beneficios aporta a la salud, por lo que el chocolate medio amargo y negro son los mejores para la salud porque son ricos en antioxidantes.
Lo mejor es consumir chocolate medio amargo o negro, en el desayuno o máximo como postre después de la comida, de esta manera las calorías serán utilizadas durante el día para generar energía. Cuando se consume el chocolate en la noche, estas calorías extras probablemente serán depositadas como grasa en el organismo, ya que este se encuentra de reposo durante el sueño.
Lo bueno del chocolate
Mejora la circulación sanguínea y prevenir el cáncer, debido a que es rico en antioxidantes.
Ayuda al flujo adecuado de la sangre, gracias a que posee potentes antioxidantes pertenecientes al grupo de los flavonoides, que son las catequinas, epicatequinas y procianidinas; todos ellos favorece al corazón.

Estimula el sistema nervioso centraly a los músculos cardíacos, gracias a que posee teobromina, que es una sustancia con acción semejante a la cafeína.
Genera sensación de bienestar, debido a que estimula la hormona serotonina, lo que mejora el humor y alivia el estrés.
Contribuye a disminuir la presión arterialy a mejorar la circulación sanguínea debido a que produce óxido nítrico que es un gas que ayuda a relajar las arterias.
Estimula colesterol bueno HDL y disminuye el colesterol malo LDL, también evita la formación de placas de aterosclerosis en las arterias, por lo que posee un efecto cardioprotector por su potente contenido de antioxidantes.
Mejora la función cerebral, debido a que aumenta el flujo sanguíneo al cerebro, gracias a que contiene sustancias estimulantes como la cafeína y la teobromina, lo que ayuda a prevenir enfermedades como el alzheimer;

Protege la piel del sol gracias a sus compuestos bioactivos como los flavonoides que protegen la piel contra los daños producidos por los rayos UV;
Aumenta la sensación de saciedad por lo que es excelente para el control del peso, recuerda que su consumo debe ser con moderación.
Para poder obtener todas las propiedades del chocolate amargo solo basta comer un cuadradito de chocolate amargo o medio amargo, que es aproximadamente 6 g por día.
Te puede interesar: Prepara higos con balsámico cubiertos de chocolate